23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén amenazas económicas para América Latina

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE De acuerdo con especialistas, el mayor riesgo que viveAmérica Latina no es una crisis financiera sino la posibilidad de que sigaapostando por exportar materias primas y se aprecie el tipo de cambio, y así sepromuevan más las importaciones que las exportaciones lo que llevaría a que lagran dependencia de la venta de recursos naturales genere una desindustrialización.

El problema está en que no se cree una base productiva apartir de la exportación de los recursos naturales coincidieron los expertos AliciaBárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal; Rolando Cordera, Coordinador delCentro de Estudios Globales y de Alternativas para el Desarrollo de México dela UNAM, y José Antonio Ocampo, Académico de la Universidad de Columbia (NuevaYork).

En este contexto, convergieron en que para evitar unacoyuntura económica en América Latina se requiere un Estado fuerte, que regulelos mercados y evite la autorregulación, además de mantener altos niveles dereservas internacionales para apuntalar el tipo de cambio y evitar lareprimarización de las economías.

Por su parte Bárcena señaló que los gobiernos de la regióndeben pensar que "las apreciaciones cambiarias conspiran en cierta medidacon modelos productivos exportadores y favorecen más la importación que laexportación”.

En momentos en que los precios de las materias primas sonaltos, la amenaza para la región es que no se sepan utilizar los auges por laventa de productos básicos y no se cree una base productiva, y al contrario sedestruya lo que se tiene, consideró el académico de la Universidad de Columbia(Nueva York).

Fuente: www.elfinanciero.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030