9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prevén amenazas económicas para América Latina

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE De acuerdo con especialistas, el mayor riesgo que viveAmérica Latina no es una crisis financiera sino la posibilidad de que sigaapostando por exportar materias primas y se aprecie el tipo de cambio, y así sepromuevan más las importaciones que las exportaciones lo que llevaría a que lagran dependencia de la venta de recursos naturales genere una desindustrialización.

El problema está en que no se cree una base productiva apartir de la exportación de los recursos naturales coincidieron los expertos AliciaBárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal; Rolando Cordera, Coordinador delCentro de Estudios Globales y de Alternativas para el Desarrollo de México dela UNAM, y José Antonio Ocampo, Académico de la Universidad de Columbia (NuevaYork).

En este contexto, convergieron en que para evitar unacoyuntura económica en América Latina se requiere un Estado fuerte, que regulelos mercados y evite la autorregulación, además de mantener altos niveles dereservas internacionales para apuntalar el tipo de cambio y evitar lareprimarización de las economías.

Por su parte Bárcena señaló que los gobiernos de la regióndeben pensar que "las apreciaciones cambiarias conspiran en cierta medidacon modelos productivos exportadores y favorecen más la importación que laexportación”.

En momentos en que los precios de las materias primas sonaltos, la amenaza para la región es que no se sepan utilizar los auges por laventa de productos básicos y no se cree una base productiva, y al contrario sedestruya lo que se tiene, consideró el académico de la Universidad de Columbia(Nueva York).

Fuente: www.elfinanciero.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro