23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén 120 mdd de negocios con Macrorrueda de Alianza del Pacífico

Redacción TLW®

Compartir

La VI edición de la Macrorrueda de negocios de la Alianza del Pacífico (AP) contará con la participación de 400 exportadores de Chile, Colombia, México y Perú de los sectores de agroindustria, manufactura y bienes de consumo. Y se espera que los empresarios asistentes realicen más de 6 mil citas de negocios y alcancen más de 120 millones de dólares de negocios, estimó ProMéxico.

Asimismo, el 30 y 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Oaxaca, Oaxaca, participarán 230 compradores internacionales, de los cuales 188 provendrán de los países integrantes de la AP: 20 de China, Corea y Japón; 12 de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur (países candidatos a ser Estado Asociado); y 10 de países del Mercosur.

En un comunicado, ProMéxico indicó que en dicho evento se entregarán los Premios al Exportador de la Alianza del Pacífico, cuyo objetivo es reconocer a aquellas empresas que entre 2013 y 2017 hayan logrado un incremento en sus exportaciones hacia los mercados de la AP.

El comercio entre las cuatro economías de la AP se ha triplicado en los últimos 15 años y en 2017 alcanzó los 16 mil millones de dólares. Es la quinta subregión más poblada del mundo, con aproximadamente 226 millones de personas y, actualmente, es la octava economía más grande del mundo.

El evento es organizado en conjunto por las agencias de ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú, con el apoyo del gobierno de Oaxaca y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030