19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevé SCT licitar proyectos en carreteras y ferrocarril

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) almes de octubre de este año, en promedio cada día se han ejercido 500 millonesde pesos, lo cual indica que se ha cumplido con lo programado y se prevé que afinal del año se hayan ejercido la totalidad de los recursos asignadosanualmente.

En el marco del CongresoNacional de Ingeniería Civil, Gerardo Ruiz Esparza, Secretario deComunicaciones y Transportes, sostuvo que en diciembre habrá licitaciones decarreteras por 14 mil millones de pesos, y en el primer trimestre de 2014 selicitarán nuevas líneas de ferrocarril.

A su vez, el Subsecretario de Infraestructura de la SCT,Raúl Murrieta Cummings, explicó que la ejecución de los recursos se dará por laautorización de la Secretaría de Hacienda a través de los Oficios de Secas, elcual permite licitar lo designado para 2014.

"Eso es un acelerador enorme, ya que en enero estaremoshaciendo el ejercicio, pagando los anticipos, firmando los contratos. Entoncesvamos a tener un ejercicio muy acelerado del gasto. Es uno de los beneficiosque nos trajo la reforma hacendaria", afirmó.

El titular de la SCT informó que para 2014 la dependencia asu cargo contará con 118 mil millones de pesos de presupuesto, cifra 37.7% mayorrespecto a la asignada este año, cuando fue poco más de 86 mil millones depesos.

También aclaró que en 2013, la SCT no registrarásubejercicios y habrá concluido obras de infraestructura, de transporte ycomunicaciones por más de 40 mil millones de pesos, además de que terminará 13compromisos de gobierno con una inversión de nueve mil millones de pesos.

Asimismo, inició otros 35 proyectos, de los 104 quecorresponden al sector Comunicaciones y Transportes, 92 de ellos cuentan ya conproyectos ejecutivos. Adicionalmente, construye 26 autopistas en todo el paíscon una inversión superior a los 70 mil millones de pesos, las cuales seterminarán de construir en distintas etapas en los próximos dos años.

Fuente: www.aztecanoticias.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público