20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevé Navteq continuar con importante crecimiento para 2012

Redacción TLW®

Compartir

Este año, comparado con los dos anteriores ha sido mucho mejor, estamos cerrando proyectos con compañías que están viendo la optimización logística como un medio de reducción de costos; esta tendencia considero que también la veremos en 2012, informó Javier Núñez, Director de Negocios de Navteq para Latinoamérica, en entrevista con Énfasis Logística.

Núñez argumentó su afirmación al ejemplificar que en el sector retail los principales distribuidores han cerrado proyectos con Navteq; por lo que considera que la empresa está “empezando a ser el común dominador con nuestro mapa digital para las principales compañías que tienen software optimizadores de rutas en el mercado”. El mapa de Navteq —explicó— es una base de datos que utilizan los softwares de optimización de rutas para hacer sus cálculos de distribución.

El directivo argumentó que este posicionamiento en el sector se debe a su diferenciación con respecto a otros productos similares, a partir de características como la verificación en campo de las ubicaciones correspondientes en el mapa; además de la herramienta Navteq Transport, que incluye todos los atributos que necesita un operador de vehículo de distribución, como números de carriles, altura de puentes, restricciones de velocidad en ciertas áreas y costo de casetas. “Otro elemento diferencial es la información de tráfico que tenemos disponible (tanto histórico como en tiempo real) para las ciudades más importantes de México”, añadió Javier Núñez.

En cuanto a los próximos esfuerzos de desarrollo del mapa digital de Navteq, explicó que responderán a dos tendencias principales: la necesidad de las compañías por aumentar sus ingresos, y la reducción de costos logísticos. Con respecto a la primera tendencia, “el mapa ayuda a definir por ejemplo cuáles son las zonas de venta más importantes para la compañía, cómo se están atendiendo esas áreas y qué productos están vendiendo más en cada zona”, detalló el entrevistado.

Mientras que con respecto al segundo punto, dio a conocer que de acuerdo a experiencias de sus socios de negocio, en promedio una solución de optimización de rutas ahorra entre el 10 y 20% de los costos de distribución, dependiendo de las estrategias que se apliquen, como reducir el número de vehículos para reparto; disminuir el costo de combustible, de mantenimiento, los seguros; así como maximizar el uso de los vehículos existentes. Actualmente,  Navteq cuenta entre sus partners a empresas como RedPrairie, Opti Time, descartes y FW Logistics.

Desde su fábrica de mapas en León, Guanajuato, Navteq desarrolla esta herramienta para Latinoamérica, España, Portugal y Filipinas. Para 2012, adelantó Javier Núñez, la empresa prevé continuar con su tendencia de crecimiento. “Esperamos ofrecer el mapa con información más fresca y completa para el mercado mexicano; y definitivamente seguir apoyando a todas estas empresas que se dedican a la optimización de rutas, con productos más innovadores con lo que puedan sacar más utilidad a sus soluciones”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores