3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevé México sanciones arancelarias hacia Argentina

Redacción TLW®

Compartir

Ante la decisión unilateral del gobierno argentino para cancelar por tres años el Acuerdo de Complementación Económica (ACE-55) en materia automotriz, la Secretaría de Economía (SE) podría aplicar sanciones arancelarias de hasta 40% a más de 70 productos de diversos mercados que Argentina exporta a México.

De acuerdo con Francisco de Rosenzweig, Subsecretario de Comercio Exterior de SE la relación comercial entre ambas naciones está regida por dos principales acuerdos comerciales: el Acuerdo de Complementación Económica no. 55 (ACE-55) y el Acuerdo de Complementación Económica no. 6 (ACE-6). Además de los bienes comprendidos en el ACE-55 que, son 535 fracciones arancelarias.

En este contexto y acorde con lo emitido por el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las 75 fracciones arancelarias las que México importa de Argentina; destacan aluminio, propano, minerales de plata, desodorantes corporales y antitranspirantes; sin contar automóviles y autopartes.

Además de que estas mercancías podrían ser susceptibles de un incremento en su arancel de importación, se encuentran también tubos semi elaborados, medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos, preparaciones a base de productos lácteos y peinados en mechas.

A la fecha, México exporta mil 958 millones a Argentina e importa mil 61 millones de dólares; lo que arroja un saldo superavitario de 987 millones de dólares. En sus movimientos, nuestro país vende automotores, autopartes, teléfonos celulares, así como de redes inalámbricas, medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos, ácido tereflálico y sus sales, navajas y maquinaria de afeitar.

Por su parte, la economía mexicana tiene movimiento de importación con Argentina en el sector automotriz por un monto de 237.7 millones e importamos autopartes por 67.5 millones de dólares.  En cuanto al ACE-55, durante 2011 se exportaron, en automóviles, 888.7 millones de dólares y de autopartes 109.7 millones de dólares.

En caso de tomarse la decisión, podría ir de 25% a 40% como máximo que estipulan las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), además de definir cuántos, cuáles y qué porcentaje, dependerá del producto o del bien de que se trate.

Fuente: www.eluniversal.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas