30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Prevé México crecimiento en exportación de alimentos

Redacción TLW®

Compartir

Al cierre de 2016, se prevé para México la exportación de alimentos y bebidas por el orden de los 30 mil millones de dólares, afirmó Hans Neufeld, integrante del Consejo Directivo del Instituto de Fomento al Comercio Exterior (Jaltrade), durante el Foro de Alimentos y Bebidas a Estados Unidos, en Guadalajara, Jalisco. 
Neufeld dijo que el mercado de la exportación de alimentos y bebidas del estado de Jalisco registró ingresos por 3,448 millones de dólares durante 2015.
“Estados Unidos es un mercado de gran valor y trascendencia, pero como todo lo valioso tiene numerosas aristas, regulaciones, una logística compleja, sistemas de distribución sofisticado, lineamientos estrictos de etiquetado y empaque para los exportadores”, apuntó.
Por su parte, el director para el mercado asiático de Jaltrade, Antonio García, resaltó la importancia de que los exportadores mexicanos puedan conocer las reglas y especificaciones del mercado internacional.
El directivo señaló que Estados Unidos es el mercado natural para los productos mexicanos de exportación, y añadió que en el caso de Jalisco, 75% de sus exportaciones van a ese país, sobre todo tequila, frutas, hortalizas, tomate, berrys y dulces.
García, también coordinador de la quinta edición del foro, mencionó que el acercamiento y la vinculación con las autoridades estadunidenses responde a la búsqueda de una homologación de estándares en seguridad alimentaria tanto aquel país como para México.
“Estamos trabajando para que los exportadores puedan realizar sus trámites de exportación de la forma más ágil”, indicó Antonio García tras señalar que el foro se enfocó a los exportadores y emprendedores, empresas y ejecutivos para que tuvieran la información básica para ser competitivos en el mercado internacional.
Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores