23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevé México crecimiento en exportación de alimentos

Redacción TLW®

Compartir

Al cierre de 2016, se prevé para México la exportación de alimentos y bebidas por el orden de los 30 mil millones de dólares, afirmó Hans Neufeld, integrante del Consejo Directivo del Instituto de Fomento al Comercio Exterior (Jaltrade), durante el Foro de Alimentos y Bebidas a Estados Unidos, en Guadalajara, Jalisco. 
Neufeld dijo que el mercado de la exportación de alimentos y bebidas del estado de Jalisco registró ingresos por 3,448 millones de dólares durante 2015.
“Estados Unidos es un mercado de gran valor y trascendencia, pero como todo lo valioso tiene numerosas aristas, regulaciones, una logística compleja, sistemas de distribución sofisticado, lineamientos estrictos de etiquetado y empaque para los exportadores”, apuntó.
Por su parte, el director para el mercado asiático de Jaltrade, Antonio García, resaltó la importancia de que los exportadores mexicanos puedan conocer las reglas y especificaciones del mercado internacional.
El directivo señaló que Estados Unidos es el mercado natural para los productos mexicanos de exportación, y añadió que en el caso de Jalisco, 75% de sus exportaciones van a ese país, sobre todo tequila, frutas, hortalizas, tomate, berrys y dulces.
García, también coordinador de la quinta edición del foro, mencionó que el acercamiento y la vinculación con las autoridades estadunidenses responde a la búsqueda de una homologación de estándares en seguridad alimentaria tanto aquel país como para México.
“Estamos trabajando para que los exportadores puedan realizar sus trámites de exportación de la forma más ágil”, indicó Antonio García tras señalar que el foro se enfocó a los exportadores y emprendedores, empresas y ejecutivos para que tuvieran la información básica para ser competitivos en el mercado internacional.
Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030