25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevé GS1 México crecimiento de adopción en trazabilidad para 2012

Redacción TLW®

Compartir


Gerardo Brehm Sordo, Director Comercial de GS1 México, indicó que esa asociación prevé que al menos 300 empresas mexicanas adopten el sistema de trazabilidad en 2012, y confió en que la falta de conocimiento, la cual actualmente representa un obstáculo para el crecimiento de la implementación, disminuya.

En reunión con los medios de comunicación, donde se habló de los beneficios de la trazabilidad y su impacto en el manejo de la mercancía en los diversos sectores industriales, Brehm Sordo informó que hoy en día en México existe una falta de conocimiento por parte de las compañías hacia este estándar tecnológico, ya que muchas no saben cómo adoptarlo y los procedimientos y requisitos que se necesitan.

Según datos de GS1 México, actualmente se tiene el registro de 20 empresas grandes del sector de horticultura que están en proceso de adopción de la tecnología, y se prevé que para después del primer semestre del próximo año, una vez que hayan madurado sus procesos, las compañías puedan medir los beneficios alcanzados.

Y aunque el estándar de trazabilidad todavía no es una ley, sino una iniciativa, el Director Comercial de GS1 México refirió que la asociación busca incrementar la curva de adopción entre los corporativos afiliados e indicó que ésta trabaja con organismos como la Secretaría de Economía y SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) para que el próximo año se pueden brindar subsidios a aquellas empresas que no cuentan con los recursos para la compra de la tecnología.

Por su parte, Omar González de los Cobos, Especialista en Trazabilidad de GS1 México, habló acerca del impacto que ha tenido la trazabilidad en el sector de alimentos tanto en México como en el mundo, y contextualizó que nueve de cada 10 consumidores a nivel mundial está altamente preocupado por la seguridad alimentaria; mientras que 40% del mercado global está dispuesto a pagar más a cambio de tener mayor seguridad alimentaria.

De acuerdo con GS1 México, los cuatro países que están promoviendo la trazabilidad son: Chile con salmón y vino; Argentina en el mercado de exportación de carne; Perú con el café; y México donde se observa la tendencia en hortalizas y frutas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026