24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevé Estafeta incremento en su negocio de e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

El comercio electrónico ha incrementado constantemente el porcentaje de negocio de la empresa de soluciones logísticas Estafeta, y se calcula que para el cierre de 2017, sea de 14%, señaló Alejandro Saucedo, Director General de Estafeta Soluciones Logísticas, en el marco de la cuarta edición del Hot Sale.

Mencionó que el impulso de eventos como éste es importante y representa un reto para los operadores logísticos ya que exigen crecimientos de entre 20 y 40% en la operación.

El ejecutivo dijo que el potencial de crecimiento del comercio electrónico en México es aún muy amplio. En los últimos años se ha modificado ya de manera importante la configuración de la carga; los paquetes predominan al envío de documentos en una relación 67-33%.

Además, los envíos se concentran principalmente en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Veracruz.

Las compras en línea están empujando fuertemente a la actividad logística, por lo que la empresa espera que esta línea de negocio crezca entre 2 a 4% anual por los siguientes cinco años para después alcanzar una etapa de estabilidad.

Saucedo opinó que el primer paso para el éxito de un negocio en línea es definir el propósito del mismo; es decir, si será una extensión de la tienda física, un sitio de ofertas o un outlet, por ejemplo.

También es necesario establecer una estrategia logística que permita optimizar la operación para ofrecer el mejor servicio al cliente final y que la experiencia de compra sea satisfactoria.

Agregó que entre los principales retos que enfrentan los operadores logísticos para atender al comercio electrónico, están trabajar efectivamente en el diseño de la solución logística adecuada, contar con la información necesaria para realizar las entregas y ofrecer más opciones de contacto con el destinatario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026