2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevé DHL crecimiento superior al 35% en temporada navideña

Redacción TLW®

Compartir

DHL pronosticó un crecimiento del volumen de entre el 15 y el 40% en sus cuatro unidades de negocios de logística en los Estados Unidos durante la temporada navideña de 2017 e introdujo mejoras a sus capacidades de servicio que incluyen vuelos adicionales, nuevas aplicaciones para clientes y la puesta a prueba de nuevas tecnologías de almacenamiento que aplican la robótica y la realidad aumentada para mejorar la productividad.

Adicional, la compañía logística contrató aproximadamente 6 mil trabajadores de temporada adicionales en las cuatro unidades comerciales en América del Norte para apoyar en su logística de contratos, cumplimiento de pedidos, transporte de carga y operaciones de entrega exprés.

En un comunicado, mencionó que con los clientes minoristas de Estados Unidos se han registrado ventas récord de aproximadamente 6.6 mmdd, el papel creciente del comercio electrónico en el sector minorista también está creando nuevas oportunidades de ingresos, así como desafíos en cuanto a operaciones, tanto para la industria minorista como la de logística.

México es un país con gran potencial para el desarrollo de e-commerce, es el segundo mercado más importante de América Latina, sólo después de Brasil. Este sector vale en México alrededor de 257 mil millones de pesos (crecimiento promedio de 35% respecto al año anterior), según AMVO con datos de Asociación de Internet (exAMPICI). Mientras que Euromonitor considera que el e-commerce crecerá en porcentaje al 57% para 2021 y este panorama de crecimiento, “entusiasma mucho a DHL eCommerce”.

En DHL eCommerce se desarrollan soluciones para atender el mercado de comercio electrónico, que vive un auge en México y el mundo por el desarrollo de tecnologías móviles y porque prácticamente cualquier empresa o sector, no importando el tamaño, puede tener cabida en el ecosistema digital.

Lee Spratt, Director Ejecutivo de DHL eCommerce de las Américas, señaló que el comercio electrónico está cambiando fundamentalmente la forma en que operan las compañías de logística. “Para ayudar a nuestros clientes minoristas en los Estados Unidos a satisfacer la demanda de los compradores en línea a mayor transparencia, comodidad y velocidad, debemos equilibrar el aumento de la capacidad con una mayor eficiencia y ofrecer soluciones flexibles omnicanal. DHL está ampliando sus servicios en todas las divisiones operativas, desde el cumplimiento de pedidos hasta la última milla, para respaldar este segmento dinámico y de rápido crecimiento".

Por su parte, Jim Gehr, Presidente de la Cadena de Suministro de Venta al menudeo de DHL, dijo que el éxito de los comerciantes al menudeo de Estados Unidos durante todo el año puede depender de las ventas y el desempeño de la cadena de suministro durante las últimas ocho semanas del año. “Con hábitos de consumo que cambian rápidamente, volúmenes en veloz crecimiento y un mercado laboral sometido a gran presión, vemos un gran potencial para que nuevas tecnologías como la robótica y la realidad aumentada, impulsen mejoras de productividad dentro de las cadenas de suministro de nuestros clientes".

Travis Cobb, Vicepresidente de Operaciones de red de DHL Express, comentó que el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo continúa en los Estados Unidos “ya que la demanda de los consumidores de productos extranjeros aumenta e impulsa tanto nuestras importaciones como nuestras exportaciones. Para prepararnos para una ajetreada temporada de fiestas de 2017, hemos continuado invirtiendo en instalaciones de los Estados Unidos y hemos ampliado nuestra capacidad aérea intercontinental.

“Para garantizar que el proceso de entrega sea más oportuno que nunca, seguimos desarrollando herramientas web, como On Demand Delivery, que ahora ya está en uso en las Américas para simplificar el proceso de envío y entrega para los principales comerciantes al por menor, pequeñas empresas y sus clientes", señaló el ejecutivo.

Paul McMillan, Director Ejecutivo de Ventas y Marketing de DHL Global Forwarding, afirmó: "El estrechamiento de la capacidad de carga entre Asia y los Estados Unidos en el tercer trimestre del año proporcionó una clara visión de que los principales comerciantes minoristas estaban importando bienes al prever una fuerte demanda durante las fiestas.

“Para garantizar que podamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes en un mercado aún restringido, además de nuestra capacidad líder en el mercado, hemos invertido en un servicio de carguero B747 dedicado, dos veces por semana, alrededor del mundo, que puede proporcionar un aumento confiable entre Asia, las Américas y Europa durante la temporada alta", acotó McMillan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga