2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevé Amazon aperturar 15 centros logísticos en Europa

Redacción TLW®

Compartir

Antes de finalizar este año, Amazon contempla la inauguración de 15 centros logísticos más a los 30 que tiene en Europa, de los cuales seis estarán robotizados, entre los que se encuentra el almacén que la compañía tiene previsto abrir en octubre en El Prat, Barcelona, España.

Esta unidad contará con la tecnología más avanzada del continente y dispondrá de un área para robots de 100 mil metros cuadrados distribuidos en tres plantas; trabajarán 3 mil 500 drives que transportarán más de 50 mil estanterías. En total, la empresa contratará a 2 mil personas hasta 2020, entre los que habrá un equipo de 100 ingenieros encargados de dar soporte a la tecnología de Amazon Robotics.

Amazon también cuenta con otro centro en San Fernando de Henares, Madrid, que no dispone de la infraestructura necesaria para acoger a los robots, así como dos almacenes urbanos en estas ciudades para ofrecer servicios de proximidad como Prime Now. Actualmente, 350 robots ya están trabajando en el centro logístico que tiene la empresa en Castellbisbal, Barcelona.

En el Viejo Continente, la empresa norteamericana de comercio electrónico, tiene 30 centros que suman una superficie total de 14 millones de metros cuadrados, entre ellos, el de Madrid, Toledo y otro en Barcelona; además del que se encuentran en Mánchester, Doncaster y Dunstable, Reino Unido; y Wroclaw, Polonia, y en algunos países más.

Se informó que mientras que en Estados Unidos la presencia de los robots logísticos es muy reciente, en Europa llevan operando ya algunos años, incluso que de las 80 mil unidades robóticas con las que cuenta la tecnológica en todo el mundo, apenas 8 mil están en Europa.

Por ejemplo, en el centro de Mánchester, considerado uno de los más avanzados tecnológicamente de los que dispone la empresa en suelo europeo, en lugar de que sean operadores los que recorran el centro con carros recopilando los pedidos de los clientes, se apostó por rediseñar los almacenes e introducir robots capaces de levantar las estanterías y transportarlas por el almacén.

Los robots pueden mover mil 300 kilos, el equivalente a un hipopótamo adulto, a una velocidad de 1.7 metros por segundo. Los robots, o drives como los llaman en Amazon, diseñan sus rutas en función de la urgencia del pedido, la disponibilidad del producto y su ubicación en el centro.

Lo que permite reducir los traslados de los empleados al tiempo que hace más eficiente toda la cadena logística. Además, dado que no es necesario que el operario se acerque a las estanterías, su implantación ha permitido eliminar los pasillos y ampliar 50% el espacio destinado a almacenar productos. Lo que resulta en más productos disponibles y un menor tiempo de envío, es decir, más clientes y más ingresos.

Roy Perticucci, Vicepresidente de Operaciones para Europa de Amazon, dijo que "soy muy escéptico respecto a la automatización total de las fábricas. La flexibilidad que ofrecen los humanos es muy valiosa". Aunque no descartó que "la incorporación de robots en los centros logísticos requerirá nuevos perfiles profesionales, más técnicos y cualificados", y que el desembarco de su división robótica en Europa supondrá la contratación de 600 ingenieros en 2017.
 
Fuente: Diario Expansión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores