14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevalece desconfianza de los CEO en mercados financieros

Redacción TLW®

Compartir

Según la quinta Encuesta Anual de CEO de APEC de PwC, la volatilidad en los mercados financieros afectó la confianza de los CEO, ya que actualmente solo 28% de los líderes empresariales tiene “mucha confianza” en el crecimiento de sus ingresos durante los próximos 12 meses

La seguridad cibernética, la exposición a desastres naturales y las tensiones geopolíticas son algunas de las principales amenazas para la inversión y el crecimiento de las empresas. No obstante, el nivel de confianza difiere en las distintas partes de la región, ya que 51% de los líderes tiene mucha confianza en el crecimiento de los negocios en Filipinas para el próximo año, en comparación con el 34% de Estados Unidos y 20% de China.

Referente a los niveles de confianza según el tamaño de la empresa, las medianas se mostraron menos confiadas, ya que solo 15% dijo tener mucha confianza en el crecimiento de sus ingresos durante los próximos 12 meses en comparación con las empresas grandes y pequeñas.

A pesar de la disminución del nivel de confianza en el crecimiento de sus ingresos, la mayoría de los CEO (53%) sigue planeando incrementar sus inversiones durante los próximos 12 meses, la mayoría de las cuales (68%) están planeadas para la región de APEC, detalló PwC.

También existe una clara diversificación de las inversiones dentro de la región de APEC. Aunque China, Estados Unidos e Indonesia siguen siendo los principales destinos para las inversiones de los CEO, las economías de Filipinas, Vietnam y Singapur son atractivas para los CEO y son los destinos donde aproximadamente la mitad de los CEO planea incrementar sus inversiones durante el próximo año.

“Después de un año de altos índices históricos de inversión extranjera directa en las economías asiáticas, los CEO se han vuelto muy sensibles a las señales de los mercados financieros y el posible impacto en el crecimiento de sus ingresos”, señaló Dennis M. Nally, Presidente de PricewaterhouseCoopers International.

Otro de los hallazgos de la consultora fue que una tercera parte de los CEO tiene menos confianza en la mejoría de los márgenes de ganancias de las operaciones nacionales. Se muestran más optimistas cuando pueden ejercer más control, como el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.