7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Presentan resultados de encuesta B2B

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de la Encuesta Nacional sobre Comercio Electrónico 2008 bajo el modelo business to business (B2B), que aplicaron AMECE-GS1 México y Select, se arrojó que las empresas mexicanas utilizan las herramientas de comercio electrónico principalmente para realizar su facturación y para conformar catálogos de productos y servicios, con el fin de acelerar sus operaciones y mejorar sus redes de distribución.

Esta investigación, aplicada entre directores, subdirectores y jefes de área de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) de 938 empresas del país, fue presentada en el marco del congreso.

El Director General de Select, Ricardo Zermeño González, informó que la estandariación y automatización de procesos se aplica sobre todo en las grandes empresas, lo que les permite afianzar su posicionamiento en el mercado, y se concentra en el área de administración y finanzas, pese a que existen herramientas para abasto, logística, planeación y control de producción. En ese sentido, dijo que el país va atrasado con respecto a otros países de América Latina como Brasil y Argentina, donde las herramientas de comercio electrónico son mucho más utilizadas.

La encuesta también halló que aún es baja la adopción del sistema de código de barras. La mayoría de los negocios no contemplan un plan de inversión para estandarización y automatización, y quienes lo tienen básicamente lo destinan a labores de logística, y al desarrollo de catálogos de productos y servicios finales. De hecho, esta última es la medida que están más dispuestos a adoptar para incoporar la tecnología en su negocio, y es asimismo la más utilizada (92%) por quienes ya montaron el proceso.

El estudio permitió cuantificar el impacto del comercio electrónico en las empresas, afirmó Zermeño. La estandariación y automatización —aseguró— les han permitido agilizar sus operaciones, mejorar su distribución, diferenciarse de la competencia, alcanzar una mayor cobertura de mercado, tener más calidad y reducir costos, lo que se refleja en un aumento de la productividad y justifica realizar la inversión para adoptar la tecnología.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días