1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presentan RedPrairie y netLogistik la solución Workforce Management

Redacción TLW®

Compartir

RedPrairie y netLogistiK presentaron la solución Workforce Management (WFM), que provee herramientas e indicadores para administrar al personal tanto en centros de distribución como en puntos de venta, e incluso interconectar la labor a lo largo de la cadena.

Francisco Giral, Director General de netLogistiK (empresa comercializadora e implementadora de los productos RedPrairie en México), fue el encargado de dar la bienvenida al selecto grupo de logísticos reunidos el evento, y cedió el micrófono a Iván Fernández, Vicepresident Business Development LATAM de RedPrairie.

Fernández informó que bajo el eslogan Comercio en movimiento (commerce in motion) este desarrollador tecnológico está ampliando su alcance de servicios hacia los dispositivos móviles. “Estamos en un mundo donde la competencia nunca duerme, y donde el cliente ya no busca sólo experiencia de compra y precio, sino que exige satisfacción inmediata, lo cual es posible a través de la movilidad”, aseguró.

Asimismo, agregó, lo que busca RedPrairie es lograr a través de sus herramientas una cadena de suministro interconectada. “La idea es que el mismo nivel de eficiencia en el control de inventarios que se tiene en almacenes y centros de distribución se tenga también en las tiendas”.

Luego de esta introducción, Jon Lawrence, Vicepresident of Product Marketing de RedPrairie, dio a conocer los detalles de la herramienta Workforce Management (WFM). Bajo la premisa de que las mejoras es gestión de personal son una inversión, Lawrence explicó las bondades de esta tecnología, que a través de una serie de variables permite conocer las áreas en donde es prioritario mejorar el esquema de trabajo para obtener un mayor beneficio, además de que tiene la posibilidad de simular escenarios para tomar decisiones más sólidas.

El sistema, agregó, apoya en la creación de programas de incentivos adecuados, en la optimización de tareas, y potencia al personal para ser autosuficiente en la creación de valor para el negocio, a partir de ubicar a la persona correcta en el lugar adecuado.
El WFM consta de módulos como workforce demand planning, learning management, visibility & analitics, task & Schedule optimization, measurement & complience y technology; y ha sido implementado por empresas de la talla de Office Max, Sears y Giant Eagle.

En el seminario también participaron Juan Mertins, Managing Director de Microsoft, y Carlos López, Director General de Logica Consulting. El primero dio a conocer las innovaciones tecnológicas y virtuales más recientes para acercar al consumidor a los productos de una manera creativa e impactante; mientras que el segundo presentó casos prácticos sobre los beneficios de los estándares de productividad en la cadena de suministro.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores