8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan RedPrairie y netLogistik la solución Workforce Management

Redacción TLW®

Compartir

RedPrairie y netLogistiK presentaron la solución Workforce Management (WFM), que provee herramientas e indicadores para administrar al personal tanto en centros de distribución como en puntos de venta, e incluso interconectar la labor a lo largo de la cadena.

Francisco Giral, Director General de netLogistiK (empresa comercializadora e implementadora de los productos RedPrairie en México), fue el encargado de dar la bienvenida al selecto grupo de logísticos reunidos el evento, y cedió el micrófono a Iván Fernández, Vicepresident Business Development LATAM de RedPrairie.

Fernández informó que bajo el eslogan Comercio en movimiento (commerce in motion) este desarrollador tecnológico está ampliando su alcance de servicios hacia los dispositivos móviles. “Estamos en un mundo donde la competencia nunca duerme, y donde el cliente ya no busca sólo experiencia de compra y precio, sino que exige satisfacción inmediata, lo cual es posible a través de la movilidad”, aseguró.

Asimismo, agregó, lo que busca RedPrairie es lograr a través de sus herramientas una cadena de suministro interconectada. “La idea es que el mismo nivel de eficiencia en el control de inventarios que se tiene en almacenes y centros de distribución se tenga también en las tiendas”.

Luego de esta introducción, Jon Lawrence, Vicepresident of Product Marketing de RedPrairie, dio a conocer los detalles de la herramienta Workforce Management (WFM). Bajo la premisa de que las mejoras es gestión de personal son una inversión, Lawrence explicó las bondades de esta tecnología, que a través de una serie de variables permite conocer las áreas en donde es prioritario mejorar el esquema de trabajo para obtener un mayor beneficio, además de que tiene la posibilidad de simular escenarios para tomar decisiones más sólidas.

El sistema, agregó, apoya en la creación de programas de incentivos adecuados, en la optimización de tareas, y potencia al personal para ser autosuficiente en la creación de valor para el negocio, a partir de ubicar a la persona correcta en el lugar adecuado.
El WFM consta de módulos como workforce demand planning, learning management, visibility & analitics, task & Schedule optimization, measurement & complience y technology; y ha sido implementado por empresas de la talla de Office Max, Sears y Giant Eagle.

En el seminario también participaron Juan Mertins, Managing Director de Microsoft, y Carlos López, Director General de Logica Consulting. El primero dio a conocer las innovaciones tecnológicas y virtuales más recientes para acercar al consumidor a los productos de una manera creativa e impactante; mientras que el segundo presentó casos prácticos sobre los beneficios de los estándares de productividad en la cadena de suministro.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia