24 de Junio de 2025

logo
Histórico

Presentan proyectos sustentables de ingeniería

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el lema diseñar hoy las plantas del futuro, el grupo de ingeniería industrial de origen francés Fives dio a conocer sus proyectos en el sector logístico, automotriz, azucarero, metal mecánico, entre otros.De acuerdo con la organización, las tendencias actuales en este tipo de industrias se basan en generar infraestructuras sustentables, innovadoras y preocupadas por los recursos humanos, por lo cual cada cliente representa un “traje a la medida”.Este grupo industrial celebra 200 años de su conformación y la presencia en puntos estratégicos a nivel internacional y desde hace algunas décadas ha mostrado interés en su consolidación en México, ya que, según la corporación, este mercado muestra claros signos de crecimiento.“En este país tenemos cuatro filiales y a la fecha hemos obtenido aproximadamente 500 referencias en las que tuvimos éxito, ya que gradualmente hemos hecho mejores acuerdos comerciales y esto a su vez nos ha dado una visión muy positiva en el mercado mexicano”, indicó Mathias Dechelette, Delegado Regional de Grupo Fives.Aunado a ello, el delegado añadió que la empresa ha trabajado en tres líneas principales: eco-diseños, es decir, bajo estándares de manufactura ambiental, fomentar las mejores prácticas sustentables y establecer políticas éticas en el ambiente de trabajo.En este contexto, Fives detalló su metodología a la hora de implantar proyectos: minimizar la huella ambiental, anteponer un comportamiento leal en los mercados en los temas de ética y proveer de un ambiente de trabajo seguro y motivante que incluye los aspectos de cuidado a la seguridad de las personas.Dechelette citó algunos de los casos de éxito que a la fecha ha consolidado la empresa, como es el aprovechamiento de la energía solar en los ingenios azucareros, donde se puede traducir en producción de electricidad, azúcar y generación de etanol. Asimismo, recordó el molino Horomill para la producción del cemento, el cual, redujo 25% el consumo de energía y opera sin uso de agua en una zona árida.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores