7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan proyectos sustentables de ingeniería

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el lema diseñar hoy las plantas del futuro, el grupo de ingeniería industrial de origen francés Fives dio a conocer sus proyectos en el sector logístico, automotriz, azucarero, metal mecánico, entre otros.De acuerdo con la organización, las tendencias actuales en este tipo de industrias se basan en generar infraestructuras sustentables, innovadoras y preocupadas por los recursos humanos, por lo cual cada cliente representa un “traje a la medida”.Este grupo industrial celebra 200 años de su conformación y la presencia en puntos estratégicos a nivel internacional y desde hace algunas décadas ha mostrado interés en su consolidación en México, ya que, según la corporación, este mercado muestra claros signos de crecimiento.“En este país tenemos cuatro filiales y a la fecha hemos obtenido aproximadamente 500 referencias en las que tuvimos éxito, ya que gradualmente hemos hecho mejores acuerdos comerciales y esto a su vez nos ha dado una visión muy positiva en el mercado mexicano”, indicó Mathias Dechelette, Delegado Regional de Grupo Fives.Aunado a ello, el delegado añadió que la empresa ha trabajado en tres líneas principales: eco-diseños, es decir, bajo estándares de manufactura ambiental, fomentar las mejores prácticas sustentables y establecer políticas éticas en el ambiente de trabajo.En este contexto, Fives detalló su metodología a la hora de implantar proyectos: minimizar la huella ambiental, anteponer un comportamiento leal en los mercados en los temas de ética y proveer de un ambiente de trabajo seguro y motivante que incluye los aspectos de cuidado a la seguridad de las personas.Dechelette citó algunos de los casos de éxito que a la fecha ha consolidado la empresa, como es el aprovechamiento de la energía solar en los ingenios azucareros, donde se puede traducir en producción de electricidad, azúcar y generación de etanol. Asimismo, recordó el molino Horomill para la producción del cemento, el cual, redujo 25% el consumo de energía y opera sin uso de agua en una zona árida.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia