20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan portal DNA en Logístik

Redacción TLW®

Compartir

Derivado de las actividades de la Agenda de Competitividad y Logística (ACL), Prologyca, la Universidad Anáhuac Puebla y NetLogistik lanzaron este martes 8 de septiembre el portal DNA en Logístik, un proyecto de vinculación entre la academia y la industria especializada en logística, cuyo objetivo es ofrecer a las empresas y gobiernos soluciones innovadoras en términos de logística y cadena de suministro en diversos ámbitos como métodos y soluciones tecnológicas para el desarrollo; esquemas de profesionalización de ejecutivos de logística; instrumentos para la investigación y herramientas; y contenidos para la divulgación y la colaboración.

Este proyecto, que fue presentado a los medios de comunicación por la Secretaría de Economía y las empresas desarrolladoras, es un instrumento de evaluación logística por internet, público y gratuito que arrancó formalmente sus actividades en su primera fase.

De acuerdo con Humberto Cortés, Autor y Líder del Proyecto, este portal es una radiografía logística y un modelo de conceptualización de la cadena de suministros, mediante el cual se pueden diagnosticar a las empresas en seis funciones: aprovisionamiento, producción, almacenaje, transporte, comercio internacional y punto de venta.

Cortés señaló que este sitio web será una herramienta para la divulgación de la logística, ya que se publicarán noticias, eventos, casos de éxito y contará con una sección denominada aliados, la cual hace una analogía entre las moléculas del DNA y el proyecto; es por eso que éste, dijo, se basa en el Modelo DNA en Logístik, el cual plantea cuatro componentes fundamentales: procesos, sistemas, infraestructura y gente.

Francisco Giral, Autor y Asesor del Proyecto y Director de NetLogistik, describió que el contenido del portal está integrado por elementos como: relevancia (Tu DNA Logístico); mapa de sistemas que agregan valor; madurez de tus procesos; y matriz de relevancia madurez (RM).

El primero, explicó Giral, ayuda a las empresas a definir en qué funciones se encuentran los puntos  críticos más importantes que componen su actividad logística. El segundo, apuntó, identifica las tecnologías que les agregan valor. El tercero, dijo, es un diagnóstico más profundo que permite evaluar la madurez de los procesos; y finalmente el cuarto ayuda a las compañías a que tengan un plan de mejora.

Humberto Cortés invitó a todas aquellas empresas logísticas interesadas en diagnosticar sus procesos a sumarse a este proyecto, alimentando la página de manera objetiva en cada una de las prácticas.

“Queremos que todas las empresas lo utilicen y también queremos generar conocimiento público, estadísticas, estudios de diagnostico, el estado del arte de la logística en México; entre más empresas se califiquen vamos a tener una base de datos más grande, anónima para que podamos procesar esa información y conocer el estado del arte de la logística”, manifestó Cortés.

Más adelante, informó, se sumarán más herramientas, ya que -dijo- en este momento no se evalúa la infraestructura y la capacidad de la gente; en la segunda fase, "además de desarrollar punto de venta en términos de proceso y de sistemas, vamos a desarrollar infraestructura de transporte y almacén y evaluación de la gente para ver dónde requiere capacitación”, expresó.

Precisó que hasta el momento ya se sumaron empresas patrocinadoras como Vocollet, GPS Logistik Technologies, Grupo Beristain, RedPrairie, KT, dos proveedores de sistemas warehouse efficiency & productivity y transportation efficiency and productivity, entre otras.

En el evento estuvo presente Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, quien destacó la importancia de este tipo de proyectos para el mejoramiento de la logística, ya que, dijo, contribuye a convertir a México en una plataforma logística de clase mundial.


Dirección del portal: http://www.dnalogistik.com/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores