8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Presentan NEEC, esquema para facilitar el cruce de mercancías en aduanas

Redacción TLW®

Compartir

A fin de generar instrumentos que faciliten el cruce de mercancías por las fronteras y propicien el bienestar económico, el gobierno federal puso en marcha el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC), un programa apegado a los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas, establecidos a través del marco de estándares para asegurar y facilitar el comercio global.

Este programa busca fortalecer la seguridad en la cadena logística del comercio exterior a través de fijar, en coordinación con el sector privado, estándares en materia de seguridad internacionalmente reconocidos.

Las empresas que deseen pertenecer al NEEC deben cumplir requisitos fiscales, aduaneros y de seguridad, para obtener beneficios, tales como: carriles exclusivos, agilización en el despacho aduanero, simplificación y facilidades administrativas, servicios extraordinarios e inspección con instrumentos de alta seguridad.
 
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confía en que el próximo año, alrededor de 2 mil empresas hayan obtenido su certificación.
“Para dar certeza jurídica a las empresas y demás actores del comercio exterior que decidan adherirse al Nuevo Esquema de Empresas Certificadas este programa, hoy (15 de diciembre de 2011) se publican en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior que le dan sustento”.

De acuerdo con el SAT, a través de este esquema se facilitará y agilizará el cruce de mercancías, se protegerán en mayor medida los embarques y se mejorarán los tiempos en la exportación e importación, elevando así el nivel de competitividad de las empresas participantes.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro