9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Presentan Microsoft y Fillgap tendencias en sector retail

Redacción TLW®

Compartir

Ejecutivos del sector de retail especializado en ropa, calzado y accesorios asistieron al seminario “La Rentabilidad nunca pasa de moda” organizado por Microsoft y Fillgap, donde se impartieron las tendencias tecnológicas y comerciales en la industria de la moda y, mediante una demostración, pudieron conocer y validar las funcionalidades del ERP Microsoft Dynamics NAV y la solución para punto de venta LS Retail, cuya integración las convierte en el modelo ideal para administrar la información de las cadenas de retail, desde el punto de venta hasta el estado de resultados.

José Angel Reyes, Director General de Fillgap, enumeró en conferencia Del Punto de Venta al Estado de Resultados, los desafíos globales y locales que actualmente enfrentan las empresas minoristas especializadas y que les exige tener una operación eficiente y rentable, más aún cuando el entorno económico obliga al consumidor a modificar sus hábitos de compra.

Reyes consideró que es notorio el cambio en la actitud del cliente; luego de la recesión, los consumidores ya no gastan como antes, “por ejemplo, en lugar de ir al cine, optan por rentar películas; en lugar de comer en restaurantes, comen en casa. Así, unos negocios dejan de tener clientes y otros los ganan. También procuran ser más cautelosos y evitan recurrir al crédito, mostrando una mayor tendencia al uso de tarjetas de débito o pago de contado”, expuso.

Además de eso, dijo, se hace evidente un lento crecimiento en el mercado, así como la práctica cada vez más notable del comercio informal y un mayor uso de la tecnología.

En ese sentido, el directivo afirmó que las tecnologías de información se convierten en las herramientas que permiten una administración de inventarios eficiente, garantizar un reabastecimiento oportuno e inteligente,  minimizar las pérdidas por mermas y ventas negadas, así como apoyar las iniciativas para retener a los clientes e incentivar la compra mediante la creación de ofertas y promociones hechas a la medida del gusto de los consumidores y diseñadas con base en la demanda de cada producto y el desempeño de las tiendas en términos de ventas.

Por su parte, Federico Orozco, Gerente del Producto de Microsoft Dynamics para Retail de Fillgap, se refirió a la solución de Microsoft Dynamics NAV integrada con LS Retail “como una propuesta tecnológica que agiliza el acceso, consolida y sincroniza los datos de todas las tiendas, centros de distribución y oficinas, optimizando la toma de decisiones estratégicas y ayudando a incrementar la productividad de los procesos internos”.

Finalmente, la conferencia magistral estuvo a cargo de Laurence Newell, Director Comercial de The Friedman Group México, firma global de consultoría fundada por Henry Friedman, el autor del libro “No, gracias. Sólo estoy mirando”. 

Newell dictó su conferencia denominada Mayor rentabilidad en el piso de ventas. ¿Cómo transformar a los miradores en compradores? y expuso que para lograr una mayor rentabilidad en las tiendas, “las empresas de la industria de retail deben mejorar la atención al cliente, maximizar el valor de la entrega y crear experiencias diferenciadas y excepcionales para el consumidor”.

Laurence Newell reflexionó sobre las siguientes consideraciones: 1) Hasta un 86% de los clientes dejan de comprar en una tienda como resultado de una experiencia negativa en el servicio; 2) El cliente tiene más poder que nunca, espera ser escuchado y está dispuesto a pagar más por una mejor calidad en el servicio; 3) El servicio al cliente es uno de los pocos procesos críticos que existen y que tienen una definición en las empresas; y 4) La retroalimentación constante con base en estadísticas logra generar cambios en el comportamiento de los recursos humanos.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro