21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presentan la versión de Oracle Agile Product Lifecycle Management (PLM) for Process

Redacción TLW®

Compartir

Con el objeto de respaldar aún más la toma de decisiones estratégicas y operativas, y la innovación en colaboración, Oracle anunció la nueva versión de Oracle Agile Product Lifecycle Management (PLM) for Process.

Esta última versión y el nuevo módulo de capacidades analíticas admiten la toma de decisiones estratégicas y operativas “ayudando a los clientes a convertir los datos de PLM en información de negocios útil para adoptar medidas al ofrecer un nuevo módulo de capacidades analíticas del ciclo vital del producto, una nueva interfaz de usuario, mejores características de productividad y extensibilidad”.

Agile PLM for Process 6.1 permite a las empresas acortar el tiempo del ciclo, incrementar la visibilidad y productividad, y reducir los costos y los riesgos relacionados con la innovación del producto. Las mejoras de esta versión es su módulo de capacidades analíticas del ciclo vital de producto, una solución integral de PLM, con gestión de desempeño, soluciones de análisis e informes operativos en un solo paquete y paneles de información preconfigurados para los distintos sectores, permite crear informes comerciales específicos.

De acuerdo con Oracle, la nueva experiencia del usuario está optimizada para usuarios avanzados y simplificada para usuarios ocasionales para mejorar la adopción y la productividad, así como reducir el ingreso de datos hasta un 66%.

Al respecto, John Kelley, Vicepresidente de Gestión de Producto de Oracle, destacó que “la innovación es un proceso sumamente complejo que involucra a muchas personas y procesos diferentes, como así también a una enorme cantidad de datos e iniciativas. A fin de que una solución innovadora sea exitosa, debe ofrecer beneficios en todos los niveles de la organización, desde los usuarios finales a los administradores de TI y a los gerentes ejecutivos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público