18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presentan guía de los puestos industriales más demandados en México

Redacción TLW®

Compartir

Adecco México publicó la Guía de salarios 2017: talentos + buscados en México que menciona los perfiles mejor pagados y más buscados en el país por región e industria, entre los que destacan la logística, manufactura y automotriz, así como descripción del trabajo, experiencia profesional y área académica requerida.

La metodología de la guía incluyó el análisis de 58 mil 857 perfiles del periodo correspondiente a enero-diciembre de 2016 en las regiones Noroeste, Noreste, Bajío, Occidente, Ciudad de México y Sureste con base en las industrias de construcción, bancos, ventas, consultoría, alimentos, electrónica, hotelería, tecnologías de la información, química, textil, metalmecánica, agropecuaria, papel/cartón, farmacéutica y petroquímica.

Así, entre los cinco puestos mejor pagados por industria, el de gerente de producción automotriz ronda los 70 mil pesos mensuales, mientras que un puesto de director administrativo en consultoría tiene un sueldo de 90 mil pesos.

En tanto que la industria automotriz tiene 7% de participación de las industrias con los mejores sueldos pagados en México; logística 3%; alimentos y bebidas 5%; química 4%; y consultoría tiene el mayor porcentaje con 31, acota la guía de Adecco. En cuanto a la región en la que se ubican los puestos mejor pagados en el país, la Ciudad de México lidera el conteo con 56%; Bajío con 30%; Noreste con 10%; Sureste el 3%; el Noroeste con 2%; y Occidente tienen 1%.

La misma región tiene uno de los puestos más buscados en el país: auxiliar de logística en la industria de alimentos con un sueldo de 6 mil 898 pesos. Y el Noroeste busca asistente de producción en la industria de la manufactura con un sueldo de 4 mil pesos.

Y en el Bajío, un gerente de operaciones  en la industria de la manufactura requiere de cinco a siete años de experiencia en el puesto dentro del ramo de la Ingeniería Industrial, dominar sistemas de calidad y poseer conocimientos en fabricación automatizada de alta velocidad.  

En la Ciudad de México, un candidato a ingeniero de producto en la industria logística tendría un sueldo mensual de 60 mil pesos y debe tener tres años de experiencia en la implementación de proyectos de calidad; algunos perfiles requieren el dominio de AutoCAD para diseñar productos.

De acuerdo con Thierry Gonnet, Director General de Adecco México, existen dos desafíos que los directivos y ejecutivos de recursos humanos deben afrontar continuamente: atraer talentos con las habilidades adecuadas y mantener en alto su compromiso con la organización, "este tipo de herramientas enriquecen la planeación estratégica de las organizaciones, y por ende benefician la evaluación salarial de sus candidatos futuros".

Finalmente, encontrar y retener a los mejores talentos son actividades principales de los recursos humanos que cada día se vuelven más complejas, debido a la adopción de tecnologías y soluciones digitales, así como por la multiplicidad de habilidades que las industrias requieren, de la mano de una creciente demanda de perfiles especializados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público