9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Presentan escáner de mano para código de barras

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de mejorar la capacidad de los empleados en cualquier empresa, Honeywell lanzó al mercado el escáner de mano para código de barras Voyager 1400g, el cual dispone  de escaneo omnidireccional de códigos de barras lineales, a velocidades comparables a los basados en escáner de láser.

Según la compañía, este equipo ofrece un sistema de licencias flexible, el cual puede ser actualizado fácilmente para leer códigos de barras 2D PDF417 de ambos tipos, en papel y en las pantallas de teléfonos móviles, ya sea cuando se realiza una transacción, o en el trabajo de campo.

Esta nueva tendencia - códigos de barras 2D- se ha popularizado, ya que permiten el manejo de una mayor cantidad de datos, que se almacenan en espacios más pequeños. Por ello, muchas empresas tienen la necesidad de leer códigos de barras 2D, para cumplir regulaciones gubernamentales (en las regiones donde ésto es aplicable), así como los requerimientos de los proveedores. En ese sentido, otras desean aprovechar la tecnología de escaneado en 2D para las aplicaciones emergentes, tales como la verificación de la edad y cuponeo móvil.

“Con una oferta de precio comparable a los escáneres lineales, pero con mucho mejor funcionalidad, cualquier empresa que desee adquirir un escáner de código de barras lineal debe reconsiderar su elección y echar un vistazo al Voyager 1400g", aseguró Taylor Smith, Director de Gestión de Producto en Honeywell Scanning & Mobility.

De acuerdo con la empresa, las necesidades actuales de las organizaciones recaen en la rentabilidad de la inversión y por lo tanto buscan soluciones de escaneo que ofrecen mayor duración.

Entre las características que Honeywell resalta es que el equipo está diseñado tanto para el escaneo de manos libres como de mano, además de que reduce los índices de fallas y minimiza el tiempo improductivo del empleado.

Los usuarios pueden administrar los escáneres implementados desde una única ubicación, con el software de control remoto de gestión de dispositivos Remote MasterMind de Honeywell, reduciendo costos de soporte y de mano de obra, señaló la compañía.

Jung-hoon Sung, Director de TI en Shinsegae Corporation, detallista de Corea del Sur, aportó: "además del rendimiento de Honeywell, el peso ligero del Voyager 1400g, lo fácil de utilizar y su ergonomía, son las principales características que hicieron tan exitoso nuestro proyecto piloto entre nuestros empleados. El Voyager 1400g para nosotros va a ser de fácil  implementación en nuestros más de 4 mil puntos de venta (POS) y esperamos con interés poder trabajar con Honeywell en el futuro".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro