12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Presentan ECSE, eCommerce Summit & Expo

Redacción TLW®

Compartir

Reed Exhibitions México y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) lanzaron eCommerce Summit & Expo 2017, ECSE, una plataforma cuyo objetivo es ser el punto de reunión de la comunidad de comercio electrónico en México y que surge de la industria para la industria, con el objetivo de impulsar el crecimiento del comercio electrónico en México.

El evento está dirigido principalmente al sector del comercio electrónico, ya que se abarcarán temas de marketing digital, pagos, transacciones, plataformas, tecnología, logística y operaciones e-comm, así como a los profesionales de la industria digital, retail, electrónica, pure players (online), instituciones financieras, PyMEs, startups y turismo.

“Queremos convertirnos en el principal punto de encuentro para la comunidad de eCommerce en nuestro país, buscamos reunir las mejores soluciones y proveedores con los principales actores de la industria; en otras palabras, seremos un clúster digital reunido en un solo lugar”, comentó Cristian Serrano, Show Director de la expo.

Agregó que ECSE será un generador de networking y match making entre expositores, asistentes y speakers, mostrando un concepto innovador, congruente y disruptivo que ofrecerá experiencias únicas a los usuarios.

Dentro de las actividades que los asistentes podrán disfrutar estarán un piso de exhibición con más de 60 stands, showcase y salas de lanzamientos e innovación de sus soluciones. Así como un área de recreación que gamificará la experiencia del visitante; y un espacio conceptual donde startups ofrecerán soluciones del sector para PyMEs; entre otras.

Entre las ventajas que ofrece el comercio electrónico están las relacionadas con la facilidad de compra, venta, distribución y alcance ya que ha disminuido costos en la renta de espacios, rapidez, eficiencia en la entrega de productos e implementación de medidas para proteger y asegurar las compras, además, ha abierto un canal que permite llegar a más personas eliminando barreras geográficas, mencionó Reed Exhibitions México en un comunicado.

A propósito, Eric Pérez-Grovas, Presidente de AMVO, indicó que el comercio electrónico se ha convertido en una realidad, gracias al creciente interés de los consumidores para comprar en línea, lo cual ha hecho que México presente un gran potencial de desarrollo, esperando que continúe creciendo a doble dígito y sea superior al 30%.

Irma García, Directora de Emprendimiento de Alto Impacto del Instituto Nacional del Emprendedor, dijo que dado el poder que está adquiriendo este modelo de comercialización, que ha permitido formalizar y eficientar la economía,el gobierno ha decidido sumarse a esta tendencia y ha desarrollado estrategias que permiten impulsar a las PyMEs en el mercado.

César Fragozo, Titular de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, expresó que el "eCommerce se ha convertido en una estrategia que ayuda a las empresas a posicionarse a través de la venta de productos y servicios para competir en mercados internacionales, debido a que es una de las actividades de mayor impacto en la economía mundial”.

Los especialistas prevén que 2017 será el año que detone la industria y, por ende, las compañías tendrán mayor alcance en cuanto al mercado. Sin embargo, para lograrlo es necesario contar con espacios de capacitación, actualización y vinculación de todos los actores clave del sector, para así impulsar y desarrollar el comercio electrónico en nuestro país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores