24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan distribuidores viales en el Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

Se inauguraron los Ejes 55 y 60 del Distribuidor Vial Alfredo del Mazo y José López Portillo en la ciudad de Toluca, Estado de México, los cuales tuvieron una inversión que ascendió a 686 millones de pesos y con el objetivo de reducir cargas vehiculares, además de lograr ahorros de tiempo en traslados locales y de largo itinerario que se desplaza por la zona.

La Secretaría de Comunicaciones  Transportes (SCT) dio a conocer que estas obras tendrán 12 movimientos direccionales que comprenden comunidades como Maquinita-Naucalpan, Maquinita-Atlacomulco, México-Atlacomulco, Atlacomulco-Naucalpan, Naucalpan-México y México-Maquinita.

Según la dependencia de gobierno el eje 55 es un paso superior vehicular con ocho metros, con 10 claros y dos rampas de acceso de 756 metros de longitud, mientras que el eje 60 es una estructura paralela al eje 55, que consta de dos caballetes, 17 rampas.

Las obras tienen accesibilidad a distribuidores viales como el de la carretera Naucalpan y Boulevard Aeropuerto, en la Avenida Las torres y Boulevard Aeropuerto y el Salvador Díaz Mirón que se encuentra en el municipio conurbado de Metepec.

También se puso en marcha el Distribuidor Vial "El Molinito", en el Estado de México, que  permitirá un flujo continuo vehicular sobre la Avenida El Molinito.

La obra estatal, que tuvo un costo de 200 millones de pesos y se realizó en 17 meses (inició en octubre de 2012), está asentada en el municipio de Naucalpan y tiene una longitud de un kilómetro 225 metros. Cuenta con un cuerpo central, cuatro carriles -dos por sentido- con dos rampas de acceso y descarga.

Conecta con las avenidas de San Esteban, Ferrocarril de Acámbaro, Canal del Tornillo y Río Hondo. Se estima tendrá un aforo de 15 mil vehículos, aproximadamente.

Dará cobertura a la zona poniente de Naucalpan, particularmente a zonas como San Antonio Zomeyucan, Mártires de Río Blanco, Colonia del Parque, entre otras, sobre a todo aquellas que conectan con el área limítrofe con el Distrito Federal, informó la SCT.

La estructura cuenta con 125 pilas de cimentación, 30 trabes, 36 columnas y más de siete mil metros cúbicos de concreto hidráulico y mil 600 toneladas de acero de refuerzo.

 

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores