23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan directrices de los negocios a nivel mundial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la cuarta encuestade CEO a nivel internacional, “Tiempos de oportunidad, confianza y estrategia”,los dirigentes de diversas organizaciones a nivel mundial consideran que el entorno actual no es favorable y en general es pesimista, aunque, los CEOs de Rusia,India y México manifestaron confianza al 60% en el mercado.

En el reporte se explicaron diezprincipales hallazgos sobre las potencias económicas mundiales, así como en losrasgos de los mercados emergentes. Entre ellos, se indicó que se percibe unhallazgo, denominado: “riesgos políticos y macroeconómicos”, en el cual, el 81%(a excepción de México y Brasil) de los CEO a nivel global percibe incertidumbre en relación con el crecimiento económico.

En lo que se refiere a los riesgoscorporativos y de mercado, la encuesta señala que el aumento de la carga fiscalpreocupa al 62% de los dirigentes internacionales, además de otros factorescomo la desaceleración en un 7.5% de la economía china, así como elestancamiento de Estados Unidos en el entorno global.

Como un hallazgo clave, seencontró que la percepción de los CEOs en cuanto a mercados más importantes seconcentran en tres países: China, Estados Unidos y Brasil. La india estáperdiendo terreno y Rusia se mantiene, mientras que en los llamados mercadosemergentes, el que más ha logrado avanzar es Indonesia que se coloca en el 11lugar. En el caso de México, se encuentra dentro de las primeras 15 de laspotencias emergentes.

Por otra parte, los CEOS en un 73%reconocieron que éstos (los mercados emergentes) serán más relevantes para sucrecimiento, por lo que constituyen para el 80.8% de los CEO a nivel global, motorespara la economía en los próximos años.

Las tres prioridades de inversión delos CEOS para un corto y mediano plazo se basan en las actividades orientadas aincrementar, retener y asegurar la lealtad de sus clientes, mejorar la eficienciaoperativa y mejorar el servicio al cliente, por lo que los directivos mexicanoscoinciden en estos ejes.

A manera de conclusión, eldocumento reveló que estamos experimentando una nueva era, en la que el rey delos negocios es el cliente, de tal forma que se debe integrar buenasestrategias, conservar talentos dentro de la empresa y apoyarse en las nuevastecnologías para mantener productividad en las organizaciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores