9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan balance comercial de México

Redacción TLW®

Compartir

En un balance general sobre la situación actual del comercio exterior de México y las proyecciones a un mediano y largo plazo, Fernando Tamez Murgia, Presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), aseguró que existe un panorama positivo en las inversiones directas en nuestro país.

El principal factor es el espíritu emprendedor que prevalece actualmente en el comercio interior sustentado por las PYMES y la consolidación de empresas globales en nuestro país que representan oportunidades de crecimiento,  indicó Tamez.

En el marco de la LXVIII Convención anual de ANIERM, el presidente de esta organización, inició las actividades con la conferencia “Cómo visualizamos a México en 20 años”, en la cual puntualizó que el 90% de la economía en nuestro país está sustentada por Pequeñas y medianas empresas, el 63% están dedicadas a servicios, 33% a la industria y 4% al sector primario.

Recomendamos leer también: Realizar un diseño de la cadena de suministro permite más competitividad

El directivo añadió que el ámbito logístico y manufacturero ha crecido de manera importante y que ahora las empresas, tienden a darle importancia en sus operaciones, y se sitúan como en sus demandas principales.

A pesar de ello, el 48% del Producto Interno Bruto (PIB) es generado por las grandes empresas que tan sólo se concentran en un 2% en nuestra economía. En ese sentido, la República mexicana ocupa el lugar 14 del PIB mundial.

“Actualmente el mercado global está regido por los BRIC (Brasil, Rusia, India y China), los cuales han tenido una influencia cada vez mayor en el comercio internacional, de esta manera podemos visualizar los sectores de negocios que tienen gran actividad”, declaró Tamez.

Respecto a las principales debilidades y rezagos que muestra México se encuentra la educación que ocupa el lugar número 55 a nivel internacional, y como consecuencia, estamos en el lugar 58 de competitividad y en la posición número 63 en el PIB per cápita, enumeró Tamez.

Por último, manifestó que las áreas débiles deben de ser oportunidad para mejorar diversos aspectos y aconsejó enfocarse en las especialidades como ingenierías y estudios técnicos que puedan ayudar a las PYMES y desarrollar su productividad con la que tengan la posibilidad de acceder al mercado de exportaciones y fomentar la inversión extranjera directa.

Asimismo pidió a los candidatos a la Presidencia de la República, concretar el estado democrático que debe prevalecer en el país e invitó a todos los involucrados mantener actitudes propositivas en temas como seguridad y políticas públicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia