11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presentan balance comercial de México

Redacción TLW®

Compartir

En un balance general sobre la situación actual del comercio exterior de México y las proyecciones a un mediano y largo plazo, Fernando Tamez Murgia, Presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), aseguró que existe un panorama positivo en las inversiones directas en nuestro país.

El principal factor es el espíritu emprendedor que prevalece actualmente en el comercio interior sustentado por las PYMES y la consolidación de empresas globales en nuestro país que representan oportunidades de crecimiento,  indicó Tamez.

En el marco de la LXVIII Convención anual de ANIERM, el presidente de esta organización, inició las actividades con la conferencia “Cómo visualizamos a México en 20 años”, en la cual puntualizó que el 90% de la economía en nuestro país está sustentada por Pequeñas y medianas empresas, el 63% están dedicadas a servicios, 33% a la industria y 4% al sector primario.

Recomendamos leer también: Realizar un diseño de la cadena de suministro permite más competitividad

El directivo añadió que el ámbito logístico y manufacturero ha crecido de manera importante y que ahora las empresas, tienden a darle importancia en sus operaciones, y se sitúan como en sus demandas principales.

A pesar de ello, el 48% del Producto Interno Bruto (PIB) es generado por las grandes empresas que tan sólo se concentran en un 2% en nuestra economía. En ese sentido, la República mexicana ocupa el lugar 14 del PIB mundial.

“Actualmente el mercado global está regido por los BRIC (Brasil, Rusia, India y China), los cuales han tenido una influencia cada vez mayor en el comercio internacional, de esta manera podemos visualizar los sectores de negocios que tienen gran actividad”, declaró Tamez.

Respecto a las principales debilidades y rezagos que muestra México se encuentra la educación que ocupa el lugar número 55 a nivel internacional, y como consecuencia, estamos en el lugar 58 de competitividad y en la posición número 63 en el PIB per cápita, enumeró Tamez.

Por último, manifestó que las áreas débiles deben de ser oportunidad para mejorar diversos aspectos y aconsejó enfocarse en las especialidades como ingenierías y estudios técnicos que puedan ayudar a las PYMES y desarrollar su productividad con la que tengan la posibilidad de acceder al mercado de exportaciones y fomentar la inversión extranjera directa.

Asimismo pidió a los candidatos a la Presidencia de la República, concretar el estado democrático que debe prevalecer en el país e invitó a todos los involucrados mantener actitudes propositivas en temas como seguridad y políticas públicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa