26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan app mexicana para elegir aseguradora

Redacción TLW®

Compartir

La empresa mexicana QRK lanzó una aplicación móvil con el mismo nombre que permite a las personas que no cuentan con un seguro, contratarlo con diferentes empresas aseguradoras, que puede ser antes de iniciar una ruta de negocio o un viaje, asimismo, escoger entre varias opciones, incluidas las de servicios y los costos.

El objetivo principal es acercarse a amplios sectores de la población que no gozan del beneficio de un seguro y crear un mercado en el que las aseguradoras compitan por la preferencia del cliente, dijo Mario Escalante, Director General de QRK, insurtech, durante la presentación de la app en la Ciudad de México.

Al respecto, la empresa compartió datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en los que en el país solo 15% de la población económicamente activa cuenta con un seguro de vida, mientras que 7% cuenta con un seguro médico y apenas 30% de los autos que circulan en el país están asegurados.

En este sentido, la app QRK ofrece un seguro de vida desde 19 pesos, con posibilidad de hacer el pago a través de una recarga de saldo en las sucursales de Oxxo en el país o cargando el costo en cualquier tarjeta de débito o crédito. Además, contará con  coberturas de 100, 200 y hasta 300 mil pesos con empresas como Mapfre.

Escalante destacó que "por el momento solo está disponible para el sistema operativo android y que pronto se ampliará la cartera de ofertas, ya que cuenta solo con Mapfre y serán las mismas empresas las que respondan a los usuarios", aclaró.

De esta forma, al contratar, el usuario podrá definir el origen y destino del trayecto, registrar la fecha de inicio de viaje y de término, designar a los beneficiarios del seguro y confirmar si es pasajero o conductor y el tipo de vehículo en el que viaja, como tractocamión, autobús, motocicleta o avión.

Finalmente, el ejecutivo mencionó que un sector importante y desatendido en el tema de seguros es el de los usuarios de transporte de carga, del cual tiene la experiencia de la empresa Calyt Logistics, a la cual perteneció y logró obtener un panorama en el que estima es necesario este servicio, sobre todo para cubrir el fallecimiento por accidentes fatales.

"Hablamos con algunos transportistas amigos nuestros y planteamos este tipo de producto y obtuvimos respuestas de todo tipo, pero en general es positiva la percepción de poder tener un producto con esta flexibilidad para el segmento de carga, sobre todo, porque es común que las  empresas transportistas contraten hombres camión para completar ciertas rutas, por lo que es ideal el uso de un seguro".

Finalmente, las expectativas que tiene la empresa sobre el uso de esta aplicación en dicho segmento es "podamos cubrir a la mayoría de las personas que están en la carretera trayendo y llevando los productos que usamos todos lo días", aseguró Escalante.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto