9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Presenta Volkswagen resultados comerciales

Redacción TLW®

Compartir

Volkswagen Vehículos Comerciales dio a conocer que en junio de 2015 entregó 222 mil 900 vehículos para reparto urbano, furgonetas y camiones tipo pick-ups alrededor de todo el mundo. Comparado con el mismo periodo del año pasado, esto significa un incremento del 2.4% al comercializar 217 mil 700 unidades.

Dentro de los vehículos más vendidos, el modelo T5 mostró un crecimiento del 8.8%, sumando 88 mil 800 entregas mundiales, mientras que las ventas del Caddy aumentaron en un 0.5% con 73 mil 900 unidades vendidas. En cuanto al Crafter, incrementó sus entregas un 5.3% con 23 mil 700 vehículos; y el Amarok tuvo un descenso del 5.6% con un total de 36 mil 700 unidades, detalló Volkswagen.

“Reino Unido, España e Italia fueron los mercados con más auge de ventas dentro de Europa Occidental. Se generó un crecimiento de entre el 11 y el 15%”, comentó Bram Schot, responsable de Ventas y Marketing del Consejo de Dirección de Volkswagen Vehículos Comerciales.

De acuerdo con la marca, en América del Sur hubo un descenso del 10.9%, al entregar 17 mil 900 vehículos. En el periodo correspondiente al año pasado las mil 300 unidades del T2 fueron incluidas, la producción del T2 terminó en diciembre del 2013.

Particularmente Brasil fue un mercado difícil para Volkswagen Vehículos Comerciales, con 6 mil 100 unidades vendidas se tuvo una pérdida de más de 1/3 de las entregas en comparación al periodo anterior. Y con 9 mil 200 vehículos entregados, Argentina consiguió nuevamente incrementar en un 3.9% sus venta, destacó la compañía.

Referente a Europa Occidental, las entregas de la marca aumentaron un 5% de enero a junio de este año, con un total de 151 mil100 unidades vendidas, en tanto que Alemania fue el mercado con mejores resultados, entregó 58 mil 300 vehículos durante los primeros seis meses del 2015, esto significa un incremento del 4.1%.

“En general, se logró un incremento sólido. En Europa Occidental tuvimos una gran demanda de los vehículos de última generación, lo que impulsó determinantemente las entregas”, explicó Schot.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro