1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presenta UPS resultados de tercer semestre del año

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La organización UPS obtuvo ganancias por acción diluidas de 1.16pesos para el tercer trimestre de 2013, una mejora de 9.4% en comparación conlos resultados ajustados para el mismo periodo del año anterior.

Con esto, la empresa 3PL tuvo ingresos totales de 13.5 milmillones de pesos, un incremento de 3.4% impulsado principalmente por losembarques de comercio electrónico en los Estados Unidos y un crecimiento de lasexportaciones en Europa.   


Lo anterior fue resultado a la entrega de más de milmillones de paquetes en todo el mundo, un incremento de 4.6% en comparación conel mismo periodo del año pasado. Las exportaciones internacionales y eltransporte terrestre nacional en los Estados Unidos lideraron el crecimientodel volumen de paquetes diario, en 6.7% y 3.0%, respectivamente.

Por la parte de la cadena de suministro, las utilidades operativasmejoraron en un 7%, a 201 millones y el margen operativo se expandió en 60puntos base, a un 8.9%.  Los ingresos enel segmento se redujeron ligeramente desde el mismo periodo del año pasadohasta 2.25 mil millones de pesos, puesto que el crecimiento en UPS Freight sevio afectado por reducciones en el negocio de Envíos de Carga (Forwarding), detalló UPS.

Los ingresos de UPS Freight LTL crecieron en un 5.5% comoresultado de un mejor tonelaje e incrementos en las tarifas. El margenoperativo para la unidad de negocios experimentó una ligera reducción, debido amayores gastos en incentivos y beneficios.

“Con respecto al cuarto trimestre, aunque algunosdistribuidores importantes han mostrado cautela acerca de los gastos de latemporada navideña, aún esperan ventas robustas vía Internet”, declaró KurtKuehn, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas (CFO) de UPS.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores