4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Secretaría de Economía resultados de benchmarking logístico

Redacción TLW®

Compartir

Ante representantes de la comunidad logística mexicana, la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía dio a conocer los resultados del estudio Desempeño de las Cadenas de Suministro en México, Generación de Indicadores Nacionales.

Un total de 53 empresas tanto grandes como medianas y pequeñas de las industrias automotriz, farmacéutica, de comercio, de productos de consumo, eléctrica y electrónica partiparon en la encuestra y las sesiones de trabajo.

Algunos de los parámetros manejados fueron órdenes perfectas, tiempo de ciclo de surtido, nivel de exactitud de pronóstico y entregas a tiempo de proveedores.

Del estudio se desprende que el porcentaje de órdenes perfectas en México es de 88.6%, lo que significa una diferencia de entre 7 y 10 puntos con respecto al promedio global que es de 96 a 99%.

En cuanto a segmentación de clientes, 98% de las empresas contestaron que la llevan a cabo en mayor grado o completamente, sin embargo, este dato es contrastante entre industrias en lo que respecta al uso de la segmentación para definir niveles de servicio y canales de distribución. En este punto destaca el sector comercio al responder que la práctica es utilizada en un 100%, mientras que el ramo farmacético indica que lo aplica un 60%.

Al agradecer a los involucrados en el proyecto, Iliana Gámiz, Presidenta del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) Mesa Redonda México, recordó que anteriormente esta organización había iniciado esfuerzos para realizar la investigación, sin embargo, por falta de apoyo económico fue detenida. Así, dio las gracias a la Secretaría de Economía y su fondo PROLOGYCA por hacer este objetivo realidad.

Carlos Medina Durán, Presidente de la Asociación de Ejecutivos en Logística, Distribución y Tráfico (ASELDYT), también puso de relieve el apoyo de los organismos participantes y de la entidad federal.

Por su parte, Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, aprovechó el marco del evento para dar a conocer los avances y nuevos programas a desarrollar con el fin de impulsar al sector logístico mexicano a partir de la Agenda de Competitividad en Logística presentada en abril del año pasado.

También estuvieron en el presidium David Martínez, Presidente del Consejo Mexicano de Logística y Ricardo Haneine, Director General de A.T. Kearney México.

Entérese de los detalles de este estudio en la edición de julio de Énfasis Logística México y Centroamérica.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores