6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Secretaría de Economía resultados de benchmarking logístico

Redacción TLW®

Compartir

Ante representantes de la comunidad logística mexicana, la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía dio a conocer los resultados del estudio Desempeño de las Cadenas de Suministro en México, Generación de Indicadores Nacionales.

Un total de 53 empresas tanto grandes como medianas y pequeñas de las industrias automotriz, farmacéutica, de comercio, de productos de consumo, eléctrica y electrónica partiparon en la encuestra y las sesiones de trabajo.

Algunos de los parámetros manejados fueron órdenes perfectas, tiempo de ciclo de surtido, nivel de exactitud de pronóstico y entregas a tiempo de proveedores.

Del estudio se desprende que el porcentaje de órdenes perfectas en México es de 88.6%, lo que significa una diferencia de entre 7 y 10 puntos con respecto al promedio global que es de 96 a 99%.

En cuanto a segmentación de clientes, 98% de las empresas contestaron que la llevan a cabo en mayor grado o completamente, sin embargo, este dato es contrastante entre industrias en lo que respecta al uso de la segmentación para definir niveles de servicio y canales de distribución. En este punto destaca el sector comercio al responder que la práctica es utilizada en un 100%, mientras que el ramo farmacético indica que lo aplica un 60%.

Al agradecer a los involucrados en el proyecto, Iliana Gámiz, Presidenta del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) Mesa Redonda México, recordó que anteriormente esta organización había iniciado esfuerzos para realizar la investigación, sin embargo, por falta de apoyo económico fue detenida. Así, dio las gracias a la Secretaría de Economía y su fondo PROLOGYCA por hacer este objetivo realidad.

Carlos Medina Durán, Presidente de la Asociación de Ejecutivos en Logística, Distribución y Tráfico (ASELDYT), también puso de relieve el apoyo de los organismos participantes y de la entidad federal.

Por su parte, Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, aprovechó el marco del evento para dar a conocer los avances y nuevos programas a desarrollar con el fin de impulsar al sector logístico mexicano a partir de la Agenda de Competitividad en Logística presentada en abril del año pasado.

También estuvieron en el presidium David Martínez, Presidente del Consejo Mexicano de Logística y Ricardo Haneine, Director General de A.T. Kearney México.

Entérese de los detalles de este estudio en la edición de julio de Énfasis Logística México y Centroamérica.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia