26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Presenta SE informe estadístico de la IED de 2008

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) informó que de acuerdo con el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México enero-diciembre de 2008, México recibió 18 mil 589.3 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED).

La cifra reportada proviene de tres mil 833 sociedades con IED en su capital social.

Los sectores que han atraído dicho monto son el manufacturero (33.1%), el extractivo (22.9%), los servicios financieros (21.4%), el comercio (9.3%), el de servicios (4.3%), el de transportes y comunicaciones (4.2%) y otros sectores (4.8%).

Asimismo, las fuentes son Estados Unidos con 45.7% de los flujos; Canadá con 11.8%; España con 11.1%; Islas Vírgenes con 7.8%; el Reino Unido con 7.5%; Holanda con 5.3%; Corea con 1.8%; Luxemburgo con 1.5%; Alemania con 1.4% y otros países con 4.4% restante.

“A pesar de la coyuntura económica internacional y la volatilidad de los mercados financieros, los flujos de inversión hacia nuestro país han sido significativamente altos en los últimos 24 meses”, afirmó la dependencia.

La SE explicó que la IED actualizada para 2007 es de 27 mil 166.8 millones de dólares, el segundo monto anual más alto en la historia, por lo que en los últimos 24 meses, México contó con un total de 45 mil 756.1 millones de dólares recibidos por dicho concepto.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes