15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presenta SCT resultados del programa de autotransporte federal de carga

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Dionisio Pérez-Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer los resultados del Programa de Modernización del Autotransporte Federal de Carga y Pasaje, con el cual se han financiado más de 43 mil unidades, tanto nuevas como usadas, por un monto equivalente a casi 23 mil millones de pesos, en beneficio de más de 33 mil transportistas.

Los recursos destinados a este programa han sido claves, pues se han utilizado como contragarantías en los financiamientos, propiciando mejores condiciones para el acreditado y más certidumbre para el intermediario financiero.

“Porque tenemos clara la importancia del sector, en el Gobierno Federal hemos emprendido programas y acciones para respaldar el crecimiento y la competitividad de la industria, ubicando la renovación del parque vehicular como una prioridad. No contar con vehículos en condiciones óptimas genera mayores costos de operación, emisiones innecesarias de contaminantes, y compromete la seguridad de los conductores”, agregó Pérez-Jácome. A través del esquema de chatarrización se han destruido más de 15 mil unidades.

Otro punto a destacar fue la integración de México al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, promovido por la Organización de las Naciones Unidas, siendo una importante novedad en materia de seguridad vial, la cual integra 170 países.

En paralelo a las acciones antes mencionadas, el Gobierno Federal está llevando a cabo el programa carretero más ambicioso de la historia. En lo que va de este sexenio, se han invertido alrededor de 220 mil millones de pesos de recursos públicos en infraestructura carretera, con lo que se ha podido construir o modernizar más de 16 mil 500 kilómetros de caminos, carreteras, autopistas y puentes, expresó el directivo.

Algunos de los proyectos que se encuentran ya en operación son el puente internacional San Luis Río Colorado; la carretera de este mismo municipio sonorense a Mexicali; la del Desemboque a Puerto Libertad; de La Paz a Todos Santos; de Tepic a Villa Unión; de Monterrey a Saltillo; de Irapuato a la Piedad y a Querétaro; de Nueva Italia a Apatzingán; de Morelia a Salamanca; de Escárcega a Xpujil, y de Arriaga a Ocozocoautla, así como el Arco Norte de la ciudad de México, el camino rural Cuetzalan a Mazatepec y los puentes internacionales Río Bravo a Donna y de Reynosa a Anzaldúas, entre otros.

“El autotransporte es un sector fundamental en la economía mexicana, al conectar las actividades productivas de todos los estados y en todas las regiones, por lo cual es necesario seguir construyendo un sector moderno y eficiente, respaldado por un marco legal y favorable”, finalizó el Secretario de Comunicaciones y Transportes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.