28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta SAS nuevo software para el comercio detallista

Redacción TLW®

Compartir

SAS dio a conocer Intelligent Clustering for Retail, un producto nuevo que está integrado con el software de planeación SAS Merchandise Assortment Planning, que automatiza la identificación y la realización de perfiles de los grupos de tiendas para un resurtido geográfico adecuado.

De acuerdo con un comunicado, la solución facilita la tarea de los detallistas de migrar desde prácticas tradicionales de ventas (centradas en volumen) y las similitudes del clima, al uso de agrupaciones avanzadas de tiendas con base en la demanda necesaria para surtir a los mercados locales.

“Mejora la precisión en los surtidos ya que hace posible que los comerciantes pasen de un sólo conjunto de agrupaciones de tiendas a usar agrupaciones únicas para cada categoría de producto”, afirmó la compañía. 

Asimismo, indicó que uno de los beneficios del abasto adecuado a mercados locales es el logro de mayores ingresos provenientes de un mejor cumplimiento de la demanda de los clientes; también se obtiene más productividad del inventario, ya que hay menos distribución de productos que no tienen tanta demanda.

Además de que el equipo de comercialización obtiene un mayor conocimiento de los impulsores estratégicos del negocio (antes desconocidos por la empresa), como son las características demográficas del cliente y las preferencias por los productos; así como la optimización utilizando rutinas predefinidas y automatizadas, explicó la desarrolladora de software.

La tecnología se diseñó para compradores y planificadores en tiendas físicas dedicadas a la venta de cualquier tipo de producto, informó SAS.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026