21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta Motorola computadora para cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La empresa de tecnología Motorola Solutions presentó sucomputadora móvil  MC9200 que fuediseñada para tareas de almacenamiento, administración de inventario,administración de flujo de trabajo, validación de precios, seguimiento deactivos y aplicaciones de administración en comercio minorista, manufactura, transporte y logística, y gobierno.

La organización especialista en tecnología incorpora a este equipo unprocesador OMAP4430 dual-core de Texas Instruments (TI), Wi-Fi 802.11a/b/g/n quebusca mejorar su conectividad, capacidad de memoria y seguridad y protección deinformación mejorada con certificación criptográfica FIPS 140-2.

El MC9200 está disponible con diversas funcionalidades delectura como son la última generación de lectores Motorola - 1D láser, 1D delargo alcance, 2D Imager (capaz de leer código de barras 1D, 2D y DPM de maneraomnidireccional y a velocidad láser), y 2D Imager de largo alcance (capturacódigos de barras 1D y 2D a una distancia de hasta 9.14 m).

Adicionalmente, el equipo permite a las empresas mantener sucompatibilidad con versiones anteriores de sistemas de administración dealmacenes (WMS), y con las aplicaciones Telnet, a través de la Suite RhoMobile,de Motorola.

Además, todos los periféricos y accesorios que existenactualmente para la Serie MC9000 serán compatibles con los del nuevo MC9200,incluidos teclados, baterías y bases, lo que representa un nivel más deprotección de la inversión para clientes

“El MC9200 continúa liderando la industria de la computaciónmóvil con el mismo diseño de firma resistente, la mejor funcionalidad delectura de códigos de barras de su clase y un funcionamiento sumamenteconfiable - factores en los que las empresas han venido confiando durante laúltima década”, destacó Joe White, Vicepresidente de la división EnterpriseMobile Computing de Motorola Solutions.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público