2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presenta Jungheinrich nueva generación de montacargas

Redacción TLW®

Compartir

La compañía Jungheinrich mostró sus nuevos montacargas impulsados con motores con combustión interna -CI-. Estos nuevos equipos fueron diseñados y fabricados en Alemania y soportan cargas de hasta 3 mil 500 kilogramos, con un máximo de altura por carga de 7.5 metros.

A su vez, la organización lanzó dos nuevas series de autoelevadores con motor de combustión interna – con convertidor de par hidrodinámico, cuyos modelos son: DFG/TFG 316-320 y DFG/TFG 425-435.

De acuerdo con Marek Scheithauer, Jefe de gestión de producto para montacargas impulsados con motores de combustión interna de Jungheinrich, los motores de Kubota son los que motorizan todos estos autoelevadores, los cuales se fabrican en la planta de producción de Moosburg, en Bavaria. “Estos motores industriales, probados en todo el mundo en la construcción de maquinaria pesada, ofrecen un alto torque con bajas revoluciones”, destacó.

Aseguró que las unidades pueden operar en ambientes hostiles por lo que los últimos desarrollos en ingeniería a los componentes principales se basan en un nuevo convertidor de par, esto incluyó innovaciones en el mastil, el chasis y la columna de dirección.

Además, “el centro de gravedad no solo es extremadamente bajo sino que también está óptimamente posicionado entre los ejes. Esto brinda una estabilidad sobresaliente al autoelevador, y además hace que los estabilizadores electrónicos sean obsoletos”, agregó Scheithauer.

Referente los componentes de los montacargas, el ejecutivo explicó que se requiere solo el mínimo de experiencia técnica y que incluso en el caso de llevar a cabo un trabajo de asistencia, “podemos garantizar alta capacidad de apilamiento y minimizar la interrupción en el trabajo de producción interna y logística”, detalló.

Las unidades cuentan con freno eléctrico como estándar, dejando en el pasado la palanca de freno en la cabina por lo que el operador deberá solo presionar un botón para accionar el freno. “Una buena visión del conjunto no solo lleva a una operación relajada, concentrada y segura, sino que además permite operar con promedios más elevados de volumen”, concluyó Scheithauer.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores