30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Presenta Henkel su primer reporte de sustentabilidad en México

Redacción TLW®

Compartir

El corporativo de origen alemán con marcas como los pegamentos Pritt y Resistol, los impermeabilizantes Fester y los detergentes MAS, Viva y 123, dio a conocer las acciones de cuidado del medioambiente desarrolladas en centros de distribución y plantas de producción.

Dentro de estas estrategias sobresalen la instalación de láminas translúcidas en sus bodegas para aprovechar la luz del sol, en el centro de distribución de Parque Toluca 2000 se utiliza gas como combustible para los montacargas, además de que la empresa decidió embarcar directamente desde plantas a puntos de ventas ciertos productos.

Asimismo, en la fábrica de detergentes de Toluca se desarrolló un sistema de recolección de agua de lluvia, mientras que la de Salamanca reusa agua residual en las zonas verdes. De hecho, esta fábrica recibió la certificación Empresa con Responsabilidad Socio Laboral entregada por el gobierno de Guanajuato.

El corporativo informó que “todas las plantas y centros de distribución cuentan con un sistema de separación de residuos para posteriormente enviar a su reciclaje”. En 2009, Henkel fue galardonado con el Premio General de la Industria 2009 a la Excelencia en Personalización e Innovación de la Cadena de Suministro por la consultora Boston Strategies International.

Oriol Bonaclocha, Presidente de Henkel en México, Centroamérica y Caribe, adelantó: “Nuestra meta es seguir mejorando el compromiso de nuestra empresa con la transparencia y la responsabilidad social de nuestra corporación dentro de las comunidades donde operamos; la sustentabilidad es uno de los atributos destacados de Henkel y es aquí donde pretendemos expandir aún más nuestro papel de liderazgo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores