23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Deloitte Barómetro de Empresas octava edición

Redacción TLW®

Compartir

Los ejecutivos calificaron con menos de 50 puntos, en una escala de 0 a 100, su optimismo frente al entorno futuro de las empresas, lo que representa la percepción más  pesimista desde el 2007 cuando se realizó la primera evaluación, dio a conocer la octava edición del Barómetro de Empresas Deloitte.

La percepción se constituyó al calificar cinco indicadores: seguridad, disponibilidad de crédito, empleo, clima de inversiones y situación económica.

De acuerdo con un comunicado, “hoy se revela una situación negativa en la producción y la rentabilidad de las empresas, ya que sólo 29.3% y 19.2% de los empresarios indicaron un crecimiento respectivamente en dichos indicadores. Un porcentaje de 36.3% manifestó la existencia de altos inventarios, el dato más grande registrado desde la aplicación del primer Barómetro”.

En lo que respecta a los 12 siguientes meses, 24.4% de las empresas espera elevar su producción, 13.9% prevé contar con más personal y 22.3% espera crecer su rentabilidad.

Al calificar el desempeño del gobierno, los empresarios reconocieron que éste mantiene la inflación bajo control además de que valoraron la ampliación en infraestructura; aunque se reprobó el poco avance en la solución de problemas estructurales y que obstaculizan el desarrollo económico de México.

Deloitte informó que “41.3% de los ejecutivos consideró que el precio del dólar será superior a 13 pesos, mientras que las expectativas de inflación la sitúan por arriba de 5% para 73.4% de los directivos, una modificación radical ya que en marzo del 2008 sólo el 6.4% de los participantes pensaba eso”.

El estudio reveló que la recesión en Estados Unidos es la amenaza más concreta para el empresariado mexicano.  “El sondeo arrojó que 41.8% de los participantes prevé una reducción en sus ventas o ingresos de al menos 2.6%, y poco más de la cuarta parte tendrá reducciones de personal por la situación económica externa en un porcentaje idéntico”.

Paralelamente, hay quienes ven como oportuna la coyuntura, 45.8% dijo que no disminuirán sus ventas y 57.7% que no reducirá su personal.

La seguridad fue el único indicador que subió de 5 a 13 puntos de septiembre a diciembre de 2008.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores