21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta Datalogic solución para empresas con sistema Android

Redacción TLW®

Compartir

La empresa Datalogic lanzó al mercado la terminal móvil DL-Axist, su primera solución para empresas con sistema operativo Android. Con tecnología 4G, el equipo móvil expande el control de las operaciones más allá de la oficina, permitiendo que la información sea colectada y recibida desde la salida del producto de la fábrica, hasta la entrega al destinatario se realice, en tiempo real y de forma segura e integrada en un entorno online.

DL-Axist permite un mejor control de las tareas, siendo registradas y enviadas automáticamente a los sistemas de las empresas, creando un acercamiento más directo con el cliente, ya que la fuerza de ventas puede retirar pedidos de forma online y de manera consultiva, teniendo acceso en el propio dispositivo a las demandas históricas de cada comprador.

Raúl Ávila, Director de Ventas de Datalogic para el Norte de Latinoamérica, comentó que la terminal móvil DL-Axist es un producto que abre una nueva familia de soluciones de Datalogic con un sistema operativo Android. Explicó que hoy en día, las operaciones móviles pueden realizarse en cualquier lugar, ya sea en la tienda o fuera de las oficinas: “El DL-Axist ofrece la tecnología y las características necesarias para ayudar a las ventas en las tiendas y aumentar la productividad en las actividades de campo”.

El equipo cuenta con una pantalla full touch de 5” con tecnología Corning Gorilla Glass 3, que garantiza la protección en los ambientes más diversos y la capa protectora de caucho opcional hacen que tenga resistencia necesaria para aguantar los imprevistos de las actividades de campo.

Para el sector minorista, las aplicaciones del DL-Axist van desde la administración de la tienda a la atención a los clientes. La terminal cuenta con tecnología avanzanda en lectura imager 2D y tecnología Near Field Comunicación (NFC), que permite el intercambio de información entre dispositivos, sin la necesidad de cables. Puede ser aplicado en el control de inventario, verificación de precios e incluso puede funcionar como una terminal de pago móvil cuando tiene acoplado un lector para chip de tarjetas de crédito.

La solución puede aplicarse para la venta asistida, permitiendo que el propio usuario utilice el equipo para hacer lectura de códigos de barras, realizando compras o incluso para crear una lista de regalos. 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público