29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta Coca-Cola FEMSA caso de éxito en TI para SCM

Redacción TLW®

Compartir

El SAP Forum México 2012 contó con una serie de pláticas orientadas a líneas de negocio, entre ellas manufactura y cadena de suministro.
Dentro de este programa, se presentó un caso de éxito de Coca-Cola FEMSA bajo título APO, consolidación en el go to Market. Alejandro Picasso García, Gerente IT de Manufactura y Logística, habló sobre la implantación del modelo de SAP advanced planner and optimizer (APO) 5.0 a la versión, 5.1 y 7.0.
El proceso de implementación se dio primeramente en una fase de simulación en las plantas productoras de Argentina y su desarrollo se basó en un pronóstico de ventas con mayor atención en la preventa y en aristas como plan de distribución e implementación, con definiciones en cuanto al inventario meta e inventario máximo.
Al establecer este modelo, explicó el ejecutivo, los principales beneficios se dieron en la unificación de metodologías, tomando en cuenta los sistemas transaccional y de planeación, así como la homologación de procesos y prácticas operativas.
“La visibilidad en todo el proceso, así como el incremento en el servicio a clientes internos y externos nos ayudaron a mejorar nuestra operación en cada zona logística. Por ello, tuvimos una buena migración al modelo operativo optimizado SCM APO 5.1”, declaró Picasso García.
En el caso de los clientes internos el corporativo optimizó la planeación ya que el modelo se basó en reportes VW, los cuales corrían en el portal de intranet para que el equipo de logística tomara mejores decisiones. En este sentido, bajaron tiempos al desarrollo interno e incrementaron sus líneas de producción.
Con el fin de prevenir desabastos o fallas en la metodología logística, sus prevenciones se enfocaron en la penalización por falta de entrega dinámica, mantenimiento en el tiempo de distribución avanzado y consideraciones en los inventarios máximos y producción cíclica sin violar las restricciones de capacidad.
A modo de conclusión, el representante de FEMSA mencionó que a la fecha en su proceso logístico existe alineación de la cadena de suministro, automatización de tareas en cadenas de proceso, competencia de recursos a nivel global y crecimiento de prácticas operativas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores