8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta AMECE sello de conformidad basado en el estándar de trazabilidad

Redacción TLW®

Compartir

A fin de asegurar la integridad, calidad y seguridad de los artículos que se venden en territorio nacional y en otras partes del mundo, así como mantener un control sobre el origen y destino de las mercancías producidas en el país, AMECE GS1 México dio a conocer un sello de conformidad.

Bajo el contexto de la reciente contingencia sanitaria que afectó al sector porcícola debido a la influenza humana, fue lanzado este documento que —de acuerdo con Miguel Ángel Peralta, Director General de ese organismo— está basado en el estándar Global de Trazabilidad de GS1, cumple con los requerimientos de estándares y normas como HACCP, ISO 22005, BRC, IFS y SQF y está en conformidad con regulaciones internacionales.

De acuerdo con Mario Alberto Escárcega, Gerente de la oficina de Monterrey de AMECE-GS1 México, el sello de conformidad “permite a las empresas estar un paso delante de sus competidores al abrirles una gama de posibilidades para la exportación de sus productos a Norteamérica, Europa y Asia, entre otras latitudes con la confianza de cumplir con las normas y leyes vigentes en seguridad alimentaria”.

Este sello, añadió Escárcega, agrega valor, es el broche de oro de un correcto modelo de trazabilidad y es la llave hacia la globalización comercial. Además, puntualizó, este documento implica un grado de responsabilidad de la empresa.

Durante la conferencia de prensa, donde estuvo presente también Carlos Arellano Sota, Director General de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), Mario Alberto Escárcega aseguró que los modelos de trazabilidad facilita el retiro de un producto para protegerlo de una contingencia, provee información de calidad en el proceso logístico mejorando su eficiencia y da visibilidad total de lo que sucede en el traslado (rutas de distribución).

Según AMECE, para la obtención del sello de conformidad las empresas que se encuentren en proceso o hayan implementado un modelo de gestión de trazabilidad deben aprobar una auditoría por parte de este organismo, la cual provee datos para determinar la efectividad del plan de trazabilidad de la empresa, así como una metodología efectiva para identificar elementos y hacer mejoras en los modelos.

Dicha auditoría, con base en datos emitidos por esa organización, identifica en qué condiciones se encuentra la empresa para responder a todas las regulaciones nacionales e internacionales y responder a los compromisos de trazabilidad que tomó con sus clientes.

Cuestionado acerca de la inversión que pudieran hacer las empresas porcícolas o las de otros sectores para implementar este sello, los directivos de AMECE aseguraron que éste no es caro y no se pretende que sea un gasto para las empresas.

Actualmente, en el sector porcícola AMECE-GS1 México está trabajando con la implementación del sello en una cadena de supermercados (Soriana) y una empresa (Carnes Vivas).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia