7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta AMECE-GS1 México Global Scorecard 2007-2008

Redacción TLW®

Compartir

Ya con su nuevo nombre hacia la transición y unificación mundial, AMECE-GS1 México presentó —en conjunto con Global Commerce Initiative (GCI)— los resultados del estudio Global Scorecard 2007-2008.

El estudio tuvo como objetivo dar a conocer los indicadores que reflejan el desempeño de la cadena de suministro en cuanto a eficiencia, productividad, medición y rastreo de estándares globales, así como sus resultados derivados.

“Éste es un proyecto con varios años a nivel internacional, pero ésta es la primera vez que se realiza con un fuerte enfoque nacional”, expresó Miguel Ángel Peralta, Director General del organismo mexicano, al comentar que esta edición marcó el inicio de la participación de nuestro país en el estudio.

El Global Scorecard es una herramienta de benchmarking global, desarrollada por GCI. En el sitio www.globalscorecard.net el usuario puede compararse con empresas similares en tamaño, industria, sector, tipo de distribución y otros criterios.

Cuando no tenemos este tipo de herramientas no estamos conscientes de las áreas de oportunidad ni de los avances para el sector”, afirmó Peralta.

El estudio incluyó dos mil 621 empresas de distintos sectores. En México se contó con la participación de 95 compañías (fabricantes de productos y del sector detallista y mayorista).

Reginald Kramer, Corporate Planning Manager de GS1 Global Office, encargado de presentar los resultados del estudio, destacó que “el desempeño de la cadena de suministro en México se encuentra entre el desempeño latinoamericano y el norteamericano, las cifras norteamericanas tienden a ser más altas, mientras que los indicadores latinoamericanos son más bajos”.

Más reciente: Panorama de los retos actuales de la logística internacional

La encuesta mostró que la implementación de los estándares de identificación de artículos en México se percibe en un nivel maduro con 88.9%, en el caso del GTIN. Mientras que en la identificación de unidades logísticas y de localización “se tiene un área de oportunidad para aprovechar los beneficios de su utilización en los procesos (3.1% código SSCC, 45.2% código GLN y 54% código GTIN-14)”.

En el caso de órdenes de compra, nuestra nación se acerca a duplicar el porcentaje de adopción contra otras regiones, cita el estudio.

Por su parte, la factura electrónica cuenta con un nivel de adopción de11% en el sector detallista, mayorista y de manufactura de productos de consumo; manifestando una diferencia porcentual entre fabricantes (12%) y mayoristas (37%).

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia