30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Preparan nuevo reglamento para circulación de mercancías peligrosas

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de establecer horarios específicos y vialidades para la circulación segura de aquellas unidades que transporten mercancías o elementos de carga que pudieran representar un peligro para la población, se trabaja en un reglamento integral que dé certidumbre y que pudiera concretarse en la nueva administración que arranca el próximo 1 de diciembre.

Así lo informó Rufino León Tovar, Presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y también Secretario de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, quien señaló que el nuevo reglamento es resultado de la Ley de Movilidad que se aprobó en 2014 y que contempla aspectos de regulación en términos de movilidad de transporte de pasajeros, de logística y de mercancías, y con una acotación específica en temas de transporte de carga y residuos peligrosos.

Con esto se busca reforzar la normatividad existente sobre todo en el transporte de mercancías consideradas como peligrosas de industrias como la química y también —aunque no en un esquema conjunto— incluir la regulación de mercancías perecederas que deben llegar en determinados horarios a centros comerciales o centros de distribución.

Entrevistado en el marco de la conferencia sobre movilidad, organizada por Miebach Consulting México, Rufino León Tovar indicó que se busca concretar un reglamento que no impacte de manera severa en la movilidad de la Ciudad de México y que no limite el desarrollo económico de las empresas.

Desde la presente administración se trabaja en este nuevo reglamento y aunque se espera tenerlo aprobado en el nuevo sexenio, León Tovar dijo que dependerá de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, así como de los actores y organismos “involucrados en el tema de movilidad y de que la industria empuje un poco para que lo saquemos a la brevedad”.

Además de esa normatividad, el Presidente de la AMAM reveló que también se analiza la posibilidad de crear un centro tecnológico que promueva la profesionalización y capacitación de figuras como el hombre-camión con miras a lograr una economía de escala basada en mejores unidades y transportistas con mayor nivel operativo.

Rufino León no descartó la posibilidad de que se implementen incentivos fiscales a todos aquellos vehículos sustentables con nuevas tecnologías no contaminantes, los cuales pudieran quedar exentos de la revista vehicular, esto con el objetivo de incentivar políticas de movilidad en todo el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores