14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Preparan nuevo reglamento para circulación de mercancías peligrosas

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de establecer horarios específicos y vialidades para la circulación segura de aquellas unidades que transporten mercancías o elementos de carga que pudieran representar un peligro para la población, se trabaja en un reglamento integral que dé certidumbre y que pudiera concretarse en la nueva administración que arranca el próximo 1 de diciembre.

Así lo informó Rufino León Tovar, Presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y también Secretario de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, quien señaló que el nuevo reglamento es resultado de la Ley de Movilidad que se aprobó en 2014 y que contempla aspectos de regulación en términos de movilidad de transporte de pasajeros, de logística y de mercancías, y con una acotación específica en temas de transporte de carga y residuos peligrosos.

Con esto se busca reforzar la normatividad existente sobre todo en el transporte de mercancías consideradas como peligrosas de industrias como la química y también —aunque no en un esquema conjunto— incluir la regulación de mercancías perecederas que deben llegar en determinados horarios a centros comerciales o centros de distribución.

Entrevistado en el marco de la conferencia sobre movilidad, organizada por Miebach Consulting México, Rufino León Tovar indicó que se busca concretar un reglamento que no impacte de manera severa en la movilidad de la Ciudad de México y que no limite el desarrollo económico de las empresas.

Desde la presente administración se trabaja en este nuevo reglamento y aunque se espera tenerlo aprobado en el nuevo sexenio, León Tovar dijo que dependerá de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, así como de los actores y organismos “involucrados en el tema de movilidad y de que la industria empuje un poco para que lo saquemos a la brevedad”.

Además de esa normatividad, el Presidente de la AMAM reveló que también se analiza la posibilidad de crear un centro tecnológico que promueva la profesionalización y capacitación de figuras como el hombre-camión con miras a lograr una economía de escala basada en mejores unidades y transportistas con mayor nivel operativo.

Rufino León no descartó la posibilidad de que se implementen incentivos fiscales a todos aquellos vehículos sustentables con nuevas tecnologías no contaminantes, los cuales pudieran quedar exentos de la revista vehicular, esto con el objetivo de incentivar políticas de movilidad en todo el país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.