7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Preocupa a los CEO del mundo economía global

Redacción TLW®

Compartir

De un universo de mil 300 CEOs entrevistados para la 18 Encuesta Global Anual de CEO de PwC, el 37%  piensan que el crecimiento económico global mejorará en 2015, en contraste con el 44% registrado en 2014.

El reporte destaca que 17% de los CEO creen que el crecimiento económico global disminuirá. El 44% restante espera que la situación económica permanezca estable.

A pesar del panorama general de deterioro de la economía global, los líderes empresariales mantienen su confianza en los pronósticos de sus propias empresas; 39% de los CEO alrededor del mundo dijo tener “mucha confianza” en que los ingresos de sus empresas crecerán durante los próximos 12 meses. Es el mismo porcentaje del año pasado, aunque un poco más del 36% registrado en 2013.

De acuerdo con el estudio, a nivel regional, los CEO de Asia Pacífico son los más optimistas en torno a la economía global, ya que 45% prevé que mejore, después están Medio Oriente (44%) y Norteamérica (37%). Por otro lado, sólo 16% de los CEO de Europa Central y Oriental espera una mejoría económica.

Los CEO de las economías emergentes como India, China y México se sienten más optimistas en torno a la economía que los CEO de economías desarrolladas como Estados Unidos y Alemania, apuntó el reporte.

“La confianza de los CEO ha disminuido notablemente en los países productores de petróleo alrededor del mundo debido a la caída de los precios del petróleo crudo. La confianza también se redujo entre los CEO de Medio Oriente, Venezuela y Nigeria”, aseguró Dennis M. Nally, Presidente de PricewaterhouseCoopers International.

Y agregó que en general, los CEO siguen mostrándose cautelosos en lo que respecta al panorama a corto plazo de la economía mundial, así como en los pronósticos de crecimiento de sus propias empresas. Aunque algunos mercados maduros como Estados Unidos parecen estar recuperándose, otros como la Eurozona continúan esforzándose, asimismo buscan encontrar el equilibrio estratégico adecuado para mantener el crecimiento.

Nuevos mercados y más preocupaciones

Los CEO calificaron a Estados Unidos como su mercado de crecimiento más importante durante los próximos 12 meses, antes que China (mercado que había prevalecido como número uno en anteriores encuestas).

“En general, 38% de los CEO considera que Estados Unidos está entre sus tres mercados principales de crecimiento en el extranjero, en comparación con China 34%; Alemania 19%; Reino Unido 11%; y Brasil 10 %”, apuntó PwC.

Por otra parte, la sobrerregulación es su principal preocupación, ya que fue citada por 78% de los CEO alrededor del mundo. Algunos de los países en los que la preocupación por el exceso de regulaciones es especialmente alta son: Argentina (98%), Venezuela (96%), EUA (90%), Alemania (90%), Reino Unido (87%) y China (85%). 

Otras preocupaciones importantes mencionadas por los CEO son la disponibilidad de habilidades clave (73%), los déficits fiscales y las deudas (72%), la incertidumbre geopolítica (72%), el incremento de impuestos (70%), las amenazas cibernéticas y la falta de seguridad de la información (61%).

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia