19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Preocupa a ejecutivos de TI seguridad en cloud computing

Redacción TLW®

Compartir

A pesar del alto índice de aprobación de la nube, 44.7% de los tomadores de decisiones de Tecnologías de la Información (TI) aún son escépticos sobre la seguridad de los datos en cloud computing, de hecho, ésta es la mayor preocupación; en tanto, 41.3% de los participantes cree que la seguridad de los datos es algo preocupante, reveló la encuesta de Paessler AG.

La empresa de monitoreo de redes divulgó los resultados de la encuesta The state of cloud acceptance by SMB, desarrollada entre más de 2 mil tomadores de decisiones de TI global (ITDM), que reveló que la mayoría confía en la modalidad de la computación en la nube, asimismo, que en los próximos años piensa expandir los servicios de TI que ejecuta en la nube.

De esta forma, 80.1% de estos ejecutivos ha respondido afirmativamente sobre la adopción de una estrategia de cloud computing. Sin embargo, eso no significa que ellos hayan migrado todo a la nube. Los resultados muestran que las funciones más populares son el hospedaje en la web, blogs y gestión de contenido (39.2%), e-mail (32%) e intercambio de archivos (32.2%).

Mientras que las aplicaciones básicas son las más comunes en este momento, los tomadores de decisiones de TI planean implementar aplicaciones de negocios más complejas en 2018. Las más populares incluyen monitoreo de redes (34.6%), copia de seguridad (33.9%), ventas, CRM y sistemas de emisión de billetes (35.4%).

Además, existen grandes diferencias en la forma como los diversos países trabajan con estrategias de cloud computing, los que tienen mayor participación dentro de esta muestra fueron: Estados Unidos (47%), Alemania (11.2%) y Reino Unido (7.6%). Dentro de ese grupo, los tomadores de decisiones de TI en EU fueron los más optimistas con relación a la adopción de la nube (87.6%), seguidos por Reino Unido (78.2%) ‒con una postura ligeramente menos positiva‒, y Alemania (58.3%), la más reservada en dicha modalidad.

Al respecto, Dirk Paessler, Fundador y CEO de Paessler, dijo que el mercado en Alemania aún muestra un nivel de escepticismo razonable sobre la Nube, que no comparte el resto de los participantes globales. A pesar de eso, en Paessler creemos que un abordaje de cloud first, que significa que la nube vendrá en primer lugar en la estrategia de TI, es vital para preparar a nuestros clientes para los desafíos de mañana.

"La migración hacia la nube por parte de Pequeñas y medianas empresas está en curso y continuará inevitablemente. En último caso, la adopción del cloud computing y BYOD (Bring your own Device) cambiará para siempre la forma como las pequeñas empresas trabajan con TI. Mientras que la nube será una parte importante de cómo los empleados tratan con la TI, el administrador de sistemas aún está administrando redes locales, switches y data rooms. Bienvenido al futuro híbrido", comentó Paessler.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público