13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Premian a empresas exportadoras; demanda el sector mayores incentivos fiscales

Redacción TLW®

Compartir

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A 25 años de su creación, este viernes 7 de septiembre se entregó el Premio Nacional de Exportación 2018, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y el cual reconoce a empresas de sectores como textil, industrial, de alimentos procesados, agropecuario, manufacturero, servicios y comercial.

Este año, la mayoría de las empresas ganadoras fueron originarias de Jalisco, y las demás de Sinaloa, Oaxaca, San Luis Potosí, Coahuila y Hermosillo. Todas las organizaciones se caracterizan por tener sus mercados de exportación principalmente en Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica.

En el marco de la clausura del XXV Congreso Mexicano de Comercio Exterior, Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, destacó la presencia de inversionistas mexicanos en el mundo como punta de lanza de la marca México y de la presencia de las exportaciones.

Sobre las negociaciones que se dan actualmente entre Estados Unidos y Canadá en material comercial, Guajardo Villarreal se congratuló por el entendimiento alcanzado y confió en que se transforme en un acuerdo trilateral y que sea aprobado por los poderes legislativos de los tres países.

Mientras que Valentín Díez Morodo, Presidente del COMCE, resaltó la importancia de que las empresas cuenten con un esquema de incentivos fiscales adecuado y de un esquema de regulación “que no exceda sus posibilidades reales de gestión”.

Asimismo, el directivo señaló la potencia exportadora en la que se ha convertido el país, en la cual destacan sectores como el automotriz, aeroespacial y agroindustrial, con productos emblemáticos como la cerveza, el aguacate y el jitomate.

Valentín Díez consideró que gracias a las mejoras en la simplificación en el número de trámites para crear y administrar una empresa formal se logró una mayor captación de capitales provenientes del exterior, “por lo que la inversión extranjera directa en nuestro país ha alcanzado máximos históricos en los últimos cinco años”.

Al respecto, Enrique Peña Nieto, Presidente de México, remarcó el crecimiento del PIB del sector exportador y el posicionamiento del país como el cuarto con el mayor incremento del valor de su comercio exterior de mercancías en el mundo.

Informó que en 2017, el valor de las exportaciones de mercancías superó, por primera vez, la barrera de los 400 mil millones de dólares al llegar a 409 mil millones. Y en este sexenio, las exportaciones aumentaron 32% respecto al comercio realizado en la administración pasada.

Actualmente, las empresas exportadoras generan dos de cada 10 empleos formales; y a decir del gobierno federal es en este sector donde se pagan los mejores salarios con un promedio de 30% más que en el resto de la industria nacional.

Categorías de las empresas galardonadas:
* Empresas Exportadoras Pequeñas Industriales
-Empresa Ganadora: Grupo Publicitario Textil GIGAM S. de R.L. de C.V.

* Empresas Exportadoras Medianas Industriales
-Empresa Ganadora: Destiladora del Valle de Tequila S.A. de C.V.

* Empresas Exportadoras Grandes Industriales
-Empresa Ganadora: Pinsa Congelados S.A. de C.V

* Empresas Exportadoras Pequeñas y Medianas Agropecuarias
- Empresa Ganadora: Destilería Tlacolula S. de R.L.M.I.

*Empresas Exportadoras Grandes Agropecuarias
-Empresa Ganadora: Mieles Campos Azules S.A. de C.V.

*Empresas Manufactureras, Maquiladoras o de Servicios de Exportación (IMMEX). Se registró un empate entre las siguientes empresas:

-Compañía Cervecera de Coahuila S. de R.L. de C.V.
-Maxion Wheels de México S. de R.L. de C.V.

* Empresas Exportadoras Pequeñas, Medianas y Grandes Comercializadoras
- Empresa Ganadora: Terra Wealth Trader S.A. de C.V.

* Empresas Prestadoras de Servicios
-Empresa Ganadora: MBGE Intersistemas S.A. de C.V

* Empresas Exportadores Indirectos
- Empresa Ganadora: IACNA Hermosillo S. de R.L. de C.V.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre