17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Premia QNAP a socios de negocio en Partner Day 2016

Redacción TLW®

Compartir

QNAP Systems, empresa global fabricante de soluciones integrales de almacenamiento con conexión a red (NAS) y grabadoras de video en red (NVR) de última generación, celebró el QNAP Partner day 2016, en donde galardonó a sus canales más exitosos a nivel nacional.

David Lira, Business Development Manager para QNAP en México, indicó a través de un comunicado que el homenaje para los socios de negocio es una muestra del interés que reserva la marca para enaltecer los esfuerzos que realizan no sólo por llevar sus soluciones hasta el último rincón de la geografía nacional, sino por el valor agregado en innovación y desarrollo de las potencialidades de sus productos.

Los homenajeados fueron Jair Navarrete Trejo y José Aranda Trejo, Directivos de la empresa Scandata, de Mérida, Yucatán; José Manuel García Quiñones, de Grupo IVRA, integrador de León, Guanajuato; . Julio Fortes Muradas e Iker Paz de HDS Comunicaciones y Tecnología, Ciudad de México; y Aramís Villasmil de Nextcom Systems Inc., distinguido por contar con el mayor Centro de Atención al Cliente de QNAP para Centroamérica y por ser el mayor distribuidor de la región.

En cuanto a los nuevos productos de almacenamiento están QNAP ES1640dc, línea de productos de server storage, desarrollada para las tareas de misión crítica y aplicaciones con virtualización intensiva. QNAP TDS-16489U, un servidor dual que integra servidor de aplicaciones y de almacenamiento en un solo chasis. Y QNAP TVS-1282T, que cuenta con hardware avanzado al adoptar procesadores de sexta Generación Intel 14nm con múltiples núcleos y diseñado con el concepto de almacenamiento estratificado, partición basada en aplicaciones y distribución de tráfico en la red.

David Lira indicó que la marca ha tenido buen desempeño desde que inició operaciones en México y apuntó que en 2015, QNAP tuvo un crecimiento de 30%, al tiempo que estaría por cumplirse la proyección de 2016 que se fijó en 20%, no obstante, el entorno de volatilidad financiera y del tipo de cambio a nivel global.

Finalmente, el ejecutivo mencionó como alentadoras las estimaciones para 2017, al fijar una proyección de expansión de la marca superior al 20%, la estrategia de ventas para éste mismo ciclo pondrá especial énfasis en desarrollar mercados verticales como el Enterprise Hi-End, así como la PyMe, que dado el peso específico que tiene en la economía mexicana -al conformar más del 80% de las empresas formales del país-, ofrece oportunidades de crecimiento importantes para todos los mercados, y el del almacenamiento, es uno de los que más brilla en esta canasta de oportunidades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público