16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ponen en marcha la primera central eléctrica de ciclo combinado

Redacción TLW®

Compartir

Con un índice de eficiencia de 62.2%, Électricité de France (EDF) y GE pusieron en marcha  la primera central eléctrica de ciclo combinado equipada con las turbinas HA de GE, en el norte de Francia, iniciando una nueva era de tecnologías de generación y su integración digital.

En entrevista para Énfasis Logística, Marco Vera, Director de GE Power en México, explicó que el nivel de eficiencia que se está alcanzando con esta nueva tecnología es un hito para la industria, único en su tipo, ya que las plantas que actualmente operan en el mundo alcanzan por lo menos medio punto porcentual por debajo de lo que se está logrando con este nuevo sistema: “Las mejores de la industria mundial han alcanzado 61.7% aproximadamente, nosotros estamos ganando medio punto porcentual arriba, cifra significativa para el sector”.

Al alcanzar los niveles de eficiencia del 62.2%, la compañía GE fue reconocida por Guinness World Records por energizar la central de ciclo combinado. 

Estamos hablando que esta tecnología, contra la mejor en su tipo en la industria, está dando ahorros de por lo menos 25 millones de dólares: “Ese medio punto porcentual se traduce en una mejora de ciclo de vida de aproximadamente 25 millones de dólares”, expresó el ejecutivo.

La central de Francia tendrá una capacidad de generación de más de 605 MW, lo equivalente para energizar más de 680 mil hogares. En menos de 30 minutos alcanza el 100% de su capacidad, lo cual le permite al operador de la planta responder rápidamente a los cambios de demanda y oferta de los clientes al también suministrar energía proveniente de fuentes intermitentes de energía renovable, tales como el viento y el sol.

Otra de las característica de la planta, de acuerdo con Vera, es que es una de las más limpias del mundo. El cálculo de GE es que cuando la turbina queme 3.3 toneladas de gas natural mezclado con aire –lo equivalente a 23 pipas de agua- producirá una cantidad de contaminantes equivalentes a la mita de una lata de refresco.

Vera puntualizó que traer este tipo de innovación a México se podría traducir en un avance para el segmento industrial ya que estas tecnologías podrían utilizarse para parques de generación grande para abastecer tanto a industria como hogares: “En el caso de México, estas tecnologías ayudarían a reducir las tarifas eléctricas, logrando unas tarifas más competitivas en el país”.

Hasta el día de hoy, se han vendido 36 turbinas HA a nivel mundial.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.