19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsan Millennials consumo de energía alternativa

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo al reciente estudio de Accenture: “La Nueva Energía del Consumidor”, la generación Millennial impulsará el consumo en la industria energética a través de la demanda de nuevos productos tales como paneles solares o servicios vivos e interconectados en sus hogares, al representar el 24% de los early adopters (primeros usuarios) de los mismos; sin embargo, el 83% dijo verse desanimado por el poco ofrecimiento de estos productos a través de experiencias digitales personalizadas.

El estudio, que toma en cuenta los puntos de vista de más de nueve mil encuestados en 17 países, aborda el uso de tecnologías digitales al referirse a la interacción entre proveedor y usuario. El reporte expone que cerca del 80% de los millennials sostiene que estaría más satisfecho si se le ofreciera un asistente para controlar de manera remota sus productos energéticos en casa, el 61% es propenso a la contratación de panales solares en los próximos cinco años.

Horacio Vergara, Director General de la Industria de Recursos Naturales en Accenture México, explica que si bien la oportunidad de producir una demanda más evidente de estos nuevos productos y servicios es grande, el 87% de los millennials es más propenso a utilizar la producción de energía a pequeña escala o energía verde, como la eólica, geotérmica o hidroeléctrica, mejor conocida como Recursos Energéticos Distribuidos (DER).

El ejecutivo comenta que los millenials buscan que la información del servicio sea instantánea, personalizada y accesible, con respecto al uso de canales digitales para la interacción con su compañía proveedora; al proponer que se lleve a cabo esta relación a través de sus redes sociales e incluso pagarían por soluciones automatizadas.

Vergara expone que las estrategias de negocio deberán tener una visión amplia de las tendencias que perfilan, no sólo a los consumidores de hoy en día, sino a los consumidores del mañana: “Para conectar con esta generación, los proveedores de energía deberán integrar con mayor velocidad el uso de la tecnología y aprovechar las nuevas oportunidades que la digitalización, automatización y operaciones multifacéticas brindan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas