25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pone en marcha México pactos comerciales con Perú y Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

El día de mañana entrarán en vigor nuevos acuerdos comerciales entre el Gobierno de México, Centroamérica y Perú, según información publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ratificada por el Senado en días pasados.

La esencia principal del acuerdo es promover la expansión y diversificar el comercio del Tratado de Libre Comercio (TLC) de México con Centroamérica, y reforzarlo en países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Las transacciones con Centroamérica ascienden a 50 mil millones de dólares y la participación de México en ellas alcanza el 8%, de acuerdo a información oficial. En este sentido, el comercio bilateral entre México y Centroamérica se ha multiplicado 3.6 veces, para alcanzar 6 mil 554 millones de dólares tan sólo en el año 2010.

Según autoridades mexicanas, el tratado comercial permite la importación de productos fabricados en México a otros mercados, lo cual, esperan produzca una mayor competitividad a nivel Latinoamérica.

El Senado de la República también confirmó el Acuerdo de Integración Comercial con Perú, que fue suscrito en Lima el 6 de abril de 2011 y se espera que duplique en los próximos 5 años y se generen unos 17 mil nuevos puestos de trabajo, según el Gobierno.

Con este hecho, se pretende consolidar la Alianza del Pacífico, donde también participan Chile, Perú, México y Colombia, y posibilita para empresarios mexicanos un mercado potencial de 93 millones de personas, con importaciones totales de 130 mil millones de dólares en 2010.

Fuente: EFE

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026