9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Políticas públicas en logística: reto del CSCMP

Redacción TLW®

Compartir

En su discurso de despedida, Kurt Jacobs, Presidente saliente del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) México, reconoció que si bien las instancias relacionadas con el sector están haciendo esfuerzos para impulsar a la industria, “la logística incluye más allá de las carreteras” y se requiere de un plan nacional estratégico e integral. “Como país necesitamos reforzar nuestra logística, dejar de tener esfuerzos aislados y unirnos; sabemos que esto puede tomar cierto tiempo porque se requiere coordinar intereses, diagnosticar y hacer análisis de la situación logística por regiones, industrias, etcétera, pero en el CSCMP estamos tomando esa ‘bandera’”.

De hecho, adelantó, el CSCMP entregará una carta a los candidatos presidenciales en la cual les expondrán la necesidad de incluir de manera franca el tema del desarrollo logístico en sus plataformas y programas. Jacobs pidió a Erik Markeset, el nuevo Presidente del CSCMP México continuar con esta meta de incorporar a la logística dentro de las políticas públicas. “Quiero, Erik, ponerte el reto ahora para que sigamos con este objetivo, es algo que puede ayudarnos mucho a consolidarnos”.

Como cierre de su charla, el ex Presidente del CSCMP en el país agradeció a todos los que participaron con la asociación durante su gestión, miembros de la mesa directiva, patrocinadores de los eventos, asistentes y medios de comunicación. “Creo que avanzamos mucho como asociación; le deseo lo mejor a Erik y a todos los miembros del grupo porque a fin de cuentas el éxito que tengamos todos resultará en una mejora para la logística de México”, expresó Jacobs, y cedió el micrófono a su sucesor.

Para llevar a cabo su labor al frente del CSCMP México, Markeset se apoyará en sus más de 13 años de experiencia en el sector. Su trayectoria profesional incluye la asesoría a un amplio número de empresas en segmentos como transporte terrestre, aéreo y ferroviario; high tech; manufactura; retail y servicios logísticos, para las cuales ha desarrollado estrategias corporativas, tecnológicas y en fusiones y adquisiciones. Actualmente es socio de la consultora en soluciones de tecnología logística Tsol, compañía de la que es fundador. El nuevo líder del CSCMP nacional es Ingeniero Industrial por la Universidad de Princeton y tiene un MBA por la Universidad de Stanford.

Frente a la comunidad de logísticos presentes, Erik Markeset también destacó la importancia de continuar con el apoyo de los miembros de la asociación para llevar a cabo los planes trazados e iniciar otros más. “Quiero agradecer a todos los colegas de la mesa por su entusiasmo y dedicación; hemos ampliado la mesa recientemente, ya somos 15, eso amplía los sectores que representamos, así como la energía y el interés”, aseguró. También tomó un tiempo para dar las gracias a los patrocinadores y los exhortó a seguir con su apoyo, así como a los medios de comunicación.

El nuevo Presidente del CSCMP México resaltó que la asociación tiene —además de un prestigio como agente de difusión del conocimiento en cadena de suministro— un valor como marca, “como una institución que es reconocida por su aportación en la logística, por su neutralidad, por su seriedad”, por lo que buscará apalancar las actividades del gremio a través de esta notoriedad. “Otra cosa que tenemos en miras es la realización de visitas guiadas, la participación en estudios académicos y de gobierno, lo cual sí hacemos, pero queremos promover más, e incluso tomar la iniciativa en estudios académicos y acercarnos con el CSCMP globlamente”, explicó.

Al establecer todos estos puntos de partida de la nueva mesa directiva, Markeset respondió a Kurt Jacobs: “Por supuesto que acepto el reto, el cual es un desafío importante, pero lo haremos por México”. Posteriormente, presentó a los miembros del consejo, el cual quedó conformado de la siguiente manera:

Alberto Modiano, Vicepresidente de Mejora Continua de Nestlé México
Argenis Bauza, Socio de la Práctica de Operaciones de Accenture.
Arturo Chávez, Consultor.
David Martínez, Presidente de Expologística.
David O´Donnell, CEO de O´Donnell.
Edmundo Aréchiga, Director de Supply Chain de Energizer.
Fernando Alonso, Consultor.
Kurt Jabobs, Director de Operaciones y Comercial de DHL Supply Chain y Express.
Manuel del Moral, Académico de la Universidad Iberoamericana y Director General de Logistics, Traffic & Transport Consulting.
Manuel Fuks, Presidente de QS3.
Marc Branet, Director de Supply Chain de Sanofi-Aventis.
Rocío Cid, Directora General de CSX de México.
Rodolfo López Cerdán, Director de Cadena de Valor de Grupo Comercial Control.
Rodolfo Von Der Meden, Director de Operaciones de Grupo Martí.

Como cierre, Rick Blasgen, Presidente Mundial de CSCMP, presentó una conferencia en la que analizó las tendencias de la logística a nivel mundial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro