15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Plantea senador modificar Código Federal de Procedimientos Penales y Ley Aduanera

Redacción TLW®

Compartir

Delegados de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) en Guanajuato, se reunieron con Ricardo Torres Origel, Senador de la República por Guanajuato, para escuchar su propuesta de modificación al Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Aduanera.

La iniciativa se presentará ante el pleno de la Cámara de Senadores el martes 17 de febrero y serán las Comisiones de Justicia y la de Seguridad Pública las que dictaminen; ésta planteará agilizar los procesos de liberación de una unidad o del chofer cuando en una revisión por parte de la autoridad se detecta mercancía ilegal sin que la empresa de transporte tenga responsabilidad sobre ella.

La modificación estipula que de manera obligada se realice la revisión física de la mercancía para que el conductor tenga conocimiento y se niegue en el caso de ser cargamento ilegal, además de que sea obligatorio acreditar la personalidad de quien está documentando; lo que daría certeza jurídica a los industriales del sector de transporte de carga.

Añadió que “los transportistas tienen el problema desde hace muchos años, ellos reciben la mercancía de buena fe y como en estos momentos no hay una obligatoriedad de revisarla antes de ser embarcada, resulta que en las inspecciones sobre la carretera se encuentran con que llevan artículos ilegales por lo que detienen la unidad y al conductor”.

Los conductores del autotransporte a su vez, dependen de un acuerdo administrativo que se realizó en 1994 y que no se cumple, por lo que dijo el senador que éste debe evolucionar a la categoría de ley.

Al respecto, Leopoldo Almanzar Mozqueda, Vicepresidente Nacional de Enlace Político de la CANACAR, manifestó que el gremio “agradece el interés mostrado por el senador en relación al problema porque se nos adjudica responsabilidades penales de las cuales somos ajenos, por lo que le damos nuestro respaldo”.

Los delegados expusieron también que las pérdidas que se generan cuando un camión es retenido por las autoridades son elevadas, además de que afecta a terceros en el desarrollo de las empresas, asimismo, otro factor, dijeron, es el largo proceso que enfrenta el conductor inocente, así como el daño moral que se genera a su familia.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.